La consultora andaluza Aninver se apoya en el mercado asiático para crecer un 40 % en 2025

Aninver Development Partners enfoca su estrategia en Asia-Pacífico y busca fortalecer su presencia en Filipinas, Tailandia y Vietnam, tras asegurar proyectos en Tonga y Filipinas, y contratos en África y Latinoamérica

Guardar

Málaga, 10 dic (EFECOM).- La consultora andaluza Aninver Development Partners, especializada en cooperación internacional, se apoyará en el mercado asiático con el objetivo de cerrar 2025 con una subida de ingresos del 40 por ciento.

La firma propiedad de la familia De la Maza ha redoblado sus esfuerzos en África, su mercado tradicional, a la vez que pone su mirada en el área Asia-Pacífico, una de las zonas emergentes "con mayor proyección del planeta", según ha informado este martes en un comunicado.

El objetivo de la consultora andaluza, líder por volumen de contratos con bancos de desarrollo, es focalizarse en economías de países como Filipinas, Tailandia, Vietnam, Indonesia o Malasia.

El director general de Aninver, José de la Maza, ha explicado que la zona de Asia-Pacífico "es un mercado de enorme interés y futuro para cualquier consultora", dado que representa el área con más población del mundo y "donde mayores necesidades existen asociadas al cambio climático junto a elevados niveles de ayuda al desarrollo".

Su socio, Álvaro de la Maza, ha indicado que esperan cerrar 2025 con una subida de ingresos del 40 % gracias a los nuevos proyectos, y con el reto de duplicar la facturación a medio plazo.

"Queremos reforzar la rentabilidad, lograr una plantilla más internacional y aumentar la clientela privada", ha señalado.

Como "anticipo" de esta andadura la firma menciona los contratos en Tonga y Filipinas. El primero consiste en un proyecto para digitalizar la administración pública de esta isla del Pacífico, a la vez que desarrolla un ChatGPT basado en inteligencia artificial generativa para mejorar la relación con el ciudadano.

En Filipinas, el Banco Mundial de Desarrollo ha solicitado a Aninver el diseño, junto a los reguladores filipinos, de las auditorías que navieras (ferris) y aerolíneas necesitan para operar en el país.

En África, la consultora ha ido de la mano del Banco Mundial y del Banco Africano de Desarrollo, lo que le ha permitido encadenar contratos en Seychelles (desarrollo de la sanidad privada), Ruanda (programa de apoyo a la industria creativa), Zambia (proyecto de colaboración público-privada) y Gambia (estrategia de turismo digital).

A ellos se han sumado tres nuevas licitaciones en Latinoamérica (Bolivia, Venezuela, Antigua y Barbados) a instancias del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo del Caribe.

También ha cerrado acuerdos en Portugal en el ámbito de la economía azul y la digitalización de las infraestructuras.

En febrero de 2023, José y Álvaro de la maza recompraron a la multinacional DT Global la filial que ésta mantenía en Málaga, con lo que lograron recuperar el control de la empresa que fundaron en 2014.

Desde su nacimiento, Aninver ha desarrollado proyectos en 65 países de los cinco continentes, la mitad de ellos en África. EFECOM