La Cámara valenciana retrasa la tramitación de la iniciativa que pide la dimisión de Mazón

Compromís y PSPV critican al PP y Vox por el retraso en la discusión de la moción de censura contra Carlos Mazón, tras solicitar un informe jurídico sobre el formato de votación

Guardar

València, 10 dic (EFE).- La petición de un informe jurídico por parte de la Mesa de Les Corts Valencianes ha impedido este martes la tramitación, y por tanto el debate en este período de sesiones, de la propuesta de Compromís que reclama la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Tras la Junta de Síndics, Compromís y el PSPV han denunciado la maniobra realizada por el PP y Vox para impedir que la iniciativa pueda debatirse y votarse la semana que viene, mientras que estos partidos ha afirmado que no han bloqueado nada, sino que se trata de una cuestión de forma.

La proposición de Compromís plantea que la votación se realice de uno en uno y a mano alzada en el hemiciclo para que cada diputado y diputada tenga que posicionarse sobre si Mazón debe dimitir del cargo tras la gestión de la dana.

La Mesa, donde el PP y Vox suman mayoría, ha mostrado dudas sobre si ese sistema de votación puede vulnerar los derechos de aquellos parlamentarios que piden el voto telemático, y han solicitado un informe a los servicios jurídicos de la casa.

Esto ha impedido tramitar la propuesta para el pleno de la semana que viene, el último previsto del período de sesiones, a pesar de que Compromís ha ofrecido, en la Junta de Síndics posterior, corregir la iniciativa y cambiar la forma de votación.

El síndic de esta formación, Joan Baldoví, ha denunciado la "cobardía" del PP y Vox, a los que ha acusado de "atentar contra la libertad de expresión" e impedir de forma "torticera" que se debata en Les Corts "lo que está pidiendo más del 80 % de las valencianas y valencianos, que es la dimisión de Mazón".

"Lo han conseguido de momento", ha dicho Baldoví, quien ha avanzado que volverán a plantear la propuesta en enero pera que "cada diputado y cada diputada vote, en conciencia, si el señor Mazón debe continuar" al frente de la Generalitat.

El síndic del PSPV, José Muñoz, se ha sumado a las críticas de Baldoví y ha denunciado que se haya rechazado debatir una iniciativa "aludiendo a un requisito absolutamente mínimo, que podría haber sido subsanado con un mínimo de cortesía parlamentaria".

Para Muñoz, Mazón está "demostrando su inseguridad cada día", y ha alertado del "cordón sanitario" que a su juicio el PP está haciendo al president, cuya soledad, ha dicho, "recuerda a épocas pasadas como la de Francisco Camps, que se convirtió en una persona non grata" en su propio partido.

Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha calificado de "sainete" la propuesta de Compromís, y ha asegurado que los populares no han "bloqueado nada" porque les da igual que se debata la propuesta, pero ha pedido que "la planteen bien".

Para el síndic de Vox, José María Llanos, lo que está haciendo Compromís es una "fantochada" y "un circo" porque en cualquier votación ordinaria se puede saber qué ha votado cada diputado ya que queda reflejado en el sistema. EFE