La acusaciones populares del caso Koldo no se ponen de acuerdo para unificarse en una sola

Las ocho acusaciones del caso Koldo, incluyendo PP y Vox, no logran unanimidad en su propuesta de unificación, y el juez les otorga plazo hasta el 20 para una respuesta

Guardar

Madrid, 10 dic (EFE).- La reunión de las ocho acusaciones populares personadas en el caso Koldo para unificarse en una sola ha resultado infructuosa al no alcanzar ningún de acuerdo, dada la disparidad entre ellas, por lo que el juez instructor Ismael Moreno les ha dado de plazo hasta el día 20 para que le ofrezcan una respuesta.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 convocó a los representantes de esta acusaciones para saber su opinión sobre la posibilidad de unificarse en una sola dirección jurídica para agilizar con ello la tramitación de esta causa, tanto en la Audiencia Nacional como en el Tribunal Supremo.

Las ocho acusaciones personadas son PP, PSOE, Vox, Manos Limpias, HazteOír, Iustitia Europa, Liberum y Adade, y dada la diferente naturaleza de cada una de ellas, en la reunión han constatado la imposibilidad de ver representados sus intereses por la que fuese designada como única dirección letrada y así se lo han comunicado al juez, han informado a EFE fuentes jurídicas.

Moreno ha optado así por darles un plazo hasta el día 20 para que le transmitan una respuesta acerca de su propuesta de unificarse, si bien, de no llegar finalmente a acuerdo alguno como todo parece indicar, el magistrado puede decidir otorgar esa única dirección letrada a la primera de ellas que se personó en la causa y que en este caso correspondería al PP.

Al término de la reunión, la abogada de Vox Marta Castro ha hecho declaraciones a los periodistas y ha comentado que la posición de su partido es que las acusaciones populares en todos los procedimientos deben ser independientes.

Según ha recordado, la ley no impone la unificación letrada y la aconseja en casos en los que haya unos requisitos "muy exactos" y que son que se produzcan dilaciones indebidas o una alteración del orden en la llevanza de los casos, si bien ha señalado que los medios técnicos hoy en día facilitan que eso no se produzca.

"Resulta contradictorio que se mantenga una unificación de ocho acusaciones populares cuando hay más de veinte personas como imputados", ha añadido Castro, que ha observado que hasta el momento no se han producido esos requisitos de dilaciones indebidas ni de alteración del orden.

A esto se suma, ha dicho, que no se puede unificar a tres partidos políticos bajo una misma dirección, ya que resulta "contraria a la naturaleza de los propios partidos políticos" y tampoco se puede unificar ni hacer distinción entre las acusaciones, "distinguiendo partidos políticos y asociaciones, porque en este caso, incluso entre la propias asociaciones, es un criterio forzado".

"Aunque todos compartimos el mismo interés, la búsqueda de la verdad, (...) no existe ningún motivo para que tengamos que ejercer nuestra acusación bajo la unificación", ha insistido.

Rechaza por tanto que deba de hacerse bajo el PP, por ser el primero en personarse, y tampoco bajo el PSOE, porque Vox tiene "su propia visión del asunto y queremos ejercer nuestra acusación dentro del marco de libertad que nos ofrece la tutela judicial efectiva y el derecho constitucional que nos asiste".EFE