Juezas y Jueces por la Democracia (JJpD) ha reclamado más medios para los juzgados especializados en violencia de género para evitar "el colapso" de este tipo de órganos judiciales que, a su juicio, "van a ver acrecentadas sus atribuciones" tras las reformas acordadas para la reorganización de los juzgados. "Nos sumamos a la especialización, pero con dotación de medios", señala la asociación.
En un comunicado difundido este martes, la asociación se ha pronunciado sobre las recientes reformas que se han llevado a cabo sobre atribuciones competenciales y reorganización de la planta judicial, de los juzgados y tribunales especializados en materia de violencia sobre la mujer.
JJpD señala que actualmente "coexiste" la implementación del Real Decreto 954/2022, de 15 de noviembre, de adecuación de la planta judicial --"que está suponiendo una concentración de competencias por parte de juzgados especializados en materia en detrimento de los juzgados denominados mixtos con competencias en materia de violencia sobre la mujer y no especializados"-- junto con el desarrollo legal y reglamentario para atribuir la competencia exclusiva en materia de violencia sexual sobre la mujer a los juzgados y secciones especializadas en violencia sobre la mujer.
La asociación incide en que "siempre" ha defendido la especialización de la jurisdicción, que considerada "indispensable" cuando se trata de "una materia tan compleja como es la violencia sobre la mujer", pero recalca la necesidad de acompañar dicha especialización con los medios necesarios.
A FAVOR DE LA ESPECIALIZACIÓN
"Quienes defendemos un servicio público de justicia de calidad, no podemos estar más de acuerdo en que el conocimiento de los procedimientos en materia de violencia sobre la mujer debe corresponder a los juzgados y tribunales que se componen de personas con formación especializada en la materia", apunta, para luego incidir en que deben estar "dotados de los medios necesarios para dar una respuesta eficaz y eficiente".
Así las cosas, JJpD insiste en que debe reclamar que las reformas acordadas vayan "acompañadas de la consiguiente dotación de medios personales y materiales" si quiere "evitarse el colapso de los órganos judiciales que van a ver acrecentadas sus atribuciones competenciales".
"El incremento de asuntos que van a conocer los juzgados y las secciones de las Audiencias especializadas no puede ser asumido con las mismas personas y con los mismos medios de que se disponía, si lo que se pretende es que la respuesta judicial sea eficaz y de calidad", señala.
Últimas Noticias
El PP llevará al Congreso la rebaja del IVA de la carne, el pescado o los huevos para ayudar a las familias

Esteban afirma que el PNV representa los valores del verdadero antifascismo y dice a EH Bildu: "Los conversos a la cola"

Peinado escuchará el viernes a testigos propuestos por Begoña Gómez para defender que actuó por indicaciones de la UCM

La AN interroga el viernes a Koldo sobre las mascarillas de Canarias tras decidir el Supremo si le envía a prisión

La condena a García Ortiz centrará el Pleno de control del Congreso, con PP y Vox pidiendo cuentas a Sánchez y Bolaños

