Hereu ve "fabulosa" la confirmación de la fábrica de baterías de Stellantis en Figueruelas

Stellantis y CATL oficializan la construcción de una planta de baterías en Figueruelas con una inversión de hasta 4.100 millones de euros, asegurando capacidad proyectada de producción de hasta 50 GWh

Guardar

Zaragoza, 10 dic (EFE).- El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha calificado de "fabulosa" la oficializaron del acuerdo entre Stellantis y la compañía china CATL para construir en Figueruelas (Zaragoza) la fábrica de baterías.

"El proyecto de coches eléctricos y baterías para Zaragoza con una inversión de más de 4.000 millones de euros es ya una realidad", ha aseverado el ministro en su cuenta de X.

Y ha añadido que "España y su economía siguen atrayendo inversión, trabajo y futuro".

Por su parte, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, la aragonesa Pilar Alegría, ha asegurado que el anuncio de este martes es "un gran impulso" para todo Aragón.

Ayer el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió con el presidente de CATL para abordar los proyectos de inversión del grupo en España y Alegría recuerda en X que el presidente ya señalaba "la disposición de aunar fuerzas para seguir avanzando en el sector".

El grupo automovilístico Stellantis y CATL han oficializado este martes la construcción de una planta de baterías de litio, hierro y fosfato (LFP) en la planta de Figueruelas, que debe empezar a producir de aquí a finales de 2026, con una inversión de hasta 4.100 millones de euros.

Diseñada para ser completamente neutra en carbono, comenzará la producción a finales de 2026, con una capacidad proyectada de hasta 50 GWh, han informado fuentes de las empresas en un comunicado.

 La ministra de Educación, la aragonesa Pilar Alegría, y el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, han destacado la importancia que para la comunidad y el sector de la automoción tiene el acuerdo de Stellantis y la china CTL para invertir 4.100 millones en la construcción de una fábrica de baterías de litio en Figueruelas (Zaragoza). EFE