Madrid, 10 dic (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado la actualización del Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), lo que, unido al Estatuto del Cooperante aprobado el pasado julio, busca crear "una auténtica carrera profesionalizada de cooperación al desarrollo".
Este es uno de los objetivos que se han planteado con esta reforma, según ha explicado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, donde ha adelantado que en breve habrá una nueva convocatoria para responsables de programas y proyectos para cubrir unas cincuenta plazas fijas en Madrid y en oficinas de otros países.
Albares ha detallado que el nuevo Estatuto de la AECID plantea, fundamentalmente, renovar la organización con un marco regulatorio "más ágil y más flexible" y una cooperación más centrada en las alianzas con otros actores responsables de la cooperación.
De este modo, la Agencia no solo va a trabajar con sus propios programas, como hacía hasta ahora, sino que va a fomentar acuerdos con la sociedad civil, el sector privado, con la universidad y las organizaciones sociales.
Sobre el personal, el Estatuto reforma el sistema de Recursos Humanos "y lo que busca es atraer talento altamente cualificado para los retos del futuro", ha subrayado el ministro.
Por último, ha señalado que con estos cambios se persigue tener "una organización más eficiente, más dinámica, más flexible y comprometida con la innovación", aparte de que también se refuerza la rendición de cuentas. EFE