El Girona abre los dieciseisavos de la Eurocopa ante el único rival que le ha ganado

El Spar Girona buscara revancha en la Eurocopa frente al Campobasso, el único equipo que ha logrado vencerlo esta temporada, tras un balance casi perfecto en la Liga Femenina Endesa

Guardar

Girona, 10 dic (EFE).- El Spar Girona, líder de la Liga Femenina Endesa con pleno de victorias, abrirá este miércoles (20:30 horas) los dieciseisavos de final de la Eurocopa con un partido en Italia contra el único equipo que ha sido capaz de ganarle en la presente temporada, el Campobasso italiano, que ya fue su rival en la fase de grupos.

El Girona se impuso en el partido de la primera vuelta, a mediados de octubre en Fontajau (77-64), con 21 puntos de Chloe Bibby, MVP habitual, más 18 de Borislava Hristova, pero en la vuelta cayó en Italia (97-90), con Que Morrison (25), Sara Scalia (20) y Blanca Quiñónez (15) como jugadoras más destacadas.

El equipo catalán accedió a la siguiente ronda como primero de grupo con cinco triunfos y una sola derrota. De momento, su balance de la temporada es casi perfecto, con 16 victorias en 17 duelos disputados.

Su técnico, Roberto Íñiguez, ha recordado en la víspera que si el Campobasso ha sido el único equipo capaz de emborronar el currículum de este curso será por algo: "Tiene jugadoras muy físicas que juegan siempre a un ritmo muy alto y que penaliza mucho las pérdidas".

Íñiguez ha argumentado que el Girona debe evitar contagiarse del "ritmo" del equipo italiano, hacer "el mejor trabajo defensivo posible" y no cometer pérdidas por "malos pases, malas decisiones o mala disciplina", y que eso será "muy importante parar poder controlar el partido y competir bien".

"Los dos equipos buscarán imponer lo que quieren hacer y quien se sienta más a gusto y cómodo en la incomodidad tendrá mejor resultado", ha resumido el preparador del Spar Girona.

Íñiguez también ha insistido en que el equipo debe ser consciente de que es una eliminatoria a doble partido y "no volverse loco" en ningún momento, y ha celebrado que la vuelta sea en Fontajau, porque el equipo se encuentra "fuerte" en casa.

El Girona ya alcanzó las semifinales de la segunda máxima competición continental en 2019 y este 2024, y esta temporada quiere volver a llegar lejos en Europa. EFE

asm/gmh/nam