Madrid, 10 dic (EFE).- El Ministerio de Cultura ha convocado este miércoles la II Mesa Sectorial del Sector de la Moda de Autor, tres años después de la primera celebrada en Toledo, que nació con el objetivo de ser un espacio de diálogo e impulso a la moda de autor para que adquiera mayor internacionalización y reconocimiento.
La mesa -a la que no acudirá el ministro Ernest Urtasun- está constituida por el Ministerio, las comunidades autónomas, además de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el ICEX, y se reunirá en el Museo del Traje, tras la Jornada sobre la Moda de Autor, donde se debatirá sobre la internacionalización y la formación.
Héctor Jareño, miembro de la junta directiva de ACME, ha explicado a EFE que el principal objetivo para impulsar esta mesa sectorial es la elaboración de un Plan Estratégico de la Moda de Autor para potenciar el talento, la internacionalización y la protección de las altas artesanías bajo unos objetivos y normativa común.
Además de proteger una industria creativa que contribuya a "nuestra riqueza cultural y económica y sobre todo a la construcción de la marca España", ha dicho Jareño.
"Hay que seguir avanzando en la creación de una mesa de trabajo permanente para el sector de la moda de autor", ha reseñado.
Jareño presentará las conclusiones del estudio comparativo 'Moda de autor en España: Modelos internacionales y propuestas estratégicas', elaborado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y confía en que Cultura acepte el compromiso de "redactar un plan estratégico para el sector en 2025 con el que implementar las medidas que el sector necesita".
La mayor "preocupación del sector es conseguir ese compromiso, porque es urgente marcar un plan; ya hemos definido una identidad, que la moda se asuma como una tradición cultural y artesanal. Necesitamos implementar una estrategia".
Según un informe de ACME, la moda de autor, que supone, de forma estable en los últimos años, más del 5% del sector de la moda en su conjunto, ha perdido un 3% de venta internacional tras la pandemia y, a pesar de la recuperación posterior, no llega a alcanzar los niveles de 2019, marcando el mínimo de los últimos cinco años. EFE
Últimas Noticias
Montero destaca el perfil de "buen gestor" de Marc Murtra para presidir Telefónica
La vicepresidenta María Jesús Montero resalta la gestión de Marc Murtra en Indra y su capacidad para liderar Telefónica, destacando la importancia de una renovación en la empresa tecnológica española
Tráfico pide consultar el estado de las carreteras ante las nevadas en Castilla y León
La DGT recomienda verificar las condiciones de las carreteras en Castilla y León debido a las nevadas pronosticadas y el riesgo de lluvia engelante que puede afectar la circulación
Investigan la muerte de un hombre tras caer en una acequia en Sot de Chera (Valencia)
La Guardia Civil investiga la muerte de un hombre en Sot de Chera tras caer en una acequia; el incidente ocurrió alrededor de las 23:00 horas según fuentes oficiales
Page renueva liderazgo en C-LM reafirmándose contra la financiación singular: "El PSOE no puede defender privilegios"
García-Page promete defensa de la igualdad y rechaza privilegios en su discurso tras ser reelegido, enfatizando la importancia de cumplir promesas y fomentar el compromiso con Castilla-La Mancha
