Catedrático de la UEx aplica enseñanzas del deporte a Ejército y Guardia Civil

Juan Pedro Fuentes implementa investigaciones sobre gestión psicofisiológica del estrés en unidades de élite, promoviendo el trabajo en equipo y la transferencia de valores olímpicos en diversas esferas sociales

Guardar

Madrid, 10 dic (EFE).- Juan Pedro Fuentes, catedrático de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura (UEx) y director de su Centro de Estudios Olímpicos, ha obtenido por tercera vez consecutiva el Premio a la Excelencia Docente, pero su labor no se queda en el plano teórico: sus investigaciones sobre gestión psicofisiológica del estrés tienen ya una aplicación práctica en unidades de élite del Ejército y de la Guardia Civil, entre otros ámbitos.

Fuentes explicó a EFE que "hoy en día se hace imprescindible trasladar valores del deporte, concretamente del Movimiento Olímpico, como la excelencia, la amistad o el respeto, a diferentes esferas de la sociedad".

"El deporte puede y debe inspirarnos a progresar de una forma más justa y solidaria, pudiendo constituirse el trabajo en equipo en un importante eje vertebrador de esta evolución, ya que nos une a la par que nos hace más eficaces en la construcción de un mundo mejor", agregó.

"Todo lo que he estudiado sobre gestión del estrés en el deporte, para que los atletas mejoren su rendimiento, lo he procurado transferir a, por ejemplo, la seguridad de los pilotos, empleando técnicas de entrenamiento centradas en la reducción de la probabilidad de sufrir accidentes durante el vuelo", destacó Fuentes, que también dirige el grupo de investigación "Análisis Didáctico y Comportamental del Deporte" de la UEx.

El Ala 23, Escuela de Caza y Ataque de la Base Aérea de Talavera la Real y la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida son algunos de los centros que se han beneficiado de las enseñanzas de Fuentes, una lista a la que puede unirse próximamente el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas.

El experto también colabora con la Maestra Internacional grancanaria Sabrina Neide Vega, plata en las Olimpiadas de ajedrez celebradas en septiembre en Budapest, y con el Club de Ajedrez Magic Extremadura, cuatro veces campeón de España y una de Europa, que acerca este deporte a prisiones, centros de menores o personas con discapacidad.

Las investigaciones de Fuentes se centran en la neurociencia aplicada al rendimiento y a la seguridad en situaciones de elevado nivel de presión.

En esas situaciones "la toma de decisiones es tan compleja como fundamental y es necesaria una adecuada gestión psicofisiológica del estrés", subrayó el doctor Fuentes.

Otro campo en el que ha trabajado es en el desarrollo de programas de rehabilitación cardíaca mediante tenis adaptado, disciplina en la que tiene un Máster en Enseñanza, Entrenamiento y Gestión.

“Es fundamental emplear equipamientos tecnológicos que proporcionen retroalimentación inmediata sobre la actividad eléctrica cerebral, la respiración, la conductancia, la variabilidad de la frecuencia cardiaca, o la temperatura, para potenciar el autocontrol sobre factores fisiológicos, mejorar funciones cognitivas o aumentar la velocidad de reacción", dijo el profesor, que colabora con neurofisiólogos, psicólogos, ingenieros, médicos o rehabilitadores empleando sistemas de biofeedback y neurofeedback para lograr los objetivos deseados. EFE