Brasilia, 10 dic (EFECOM).- El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, ha recibido este martes al primer ministro eslovaco, Robert Fico, con quien coincidió en que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) superará los obstáculos que quedan para su firma.
"La conclusión de las negociaciones entre el Mercosur y la UE representa mucho más de que un acuerdo económico y comercial", y "simboliza" el "compromiso con el multilateralismo" que mantienen ambos bloques, declaró Alckmin.
Fico ha aludido a la resistencia que algunos países europeos, encabezados por Francia e Italia, aún mantienen a la firma del acuerdo con el bloque formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, al que Bolivia está en proceso de adhesión.
"Estamos buscando nuevas formas de cooperación" y "por eso las conclusiones de Montevideo son muy buenas para todos", señaló el primer ministro eslovaco en alusión al fin de las negociaciones, anunciado la semana pasada en la capital uruguaya en el marco de una cumbre semestral del Mercosur.
El primer ministro eslovaco también ha asegurado que Eslovaquia y otros países europeos que han respaldado las negociaciones trabajarán para llegar a la firma del acuerdo. "Vamos a convencer a todos en la UE sobre su conveniencia", declaró.
En el marco de la visita del primer ministro eslovaco, ha sido firmada una serie de acuerdos bilaterales, entre los que figuró uno relativo al área de defensa.
Según Alckmin, ese documento puede facilitar la exportación de equipamientos militares brasileños a Eslovaquia, entre los que citó el avión de carga C390 de la empresa Embraer.
"Brasil está listo para contribuir con la modernización de la fuerza aérea eslovaca por medio de las aeronaves C390", ha señalado el vicepresidente brasileño.
Alckmin ha representado en la ceremonia al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien tenía previsto recibir a Fico pero fue sometido de urgencia a una operación debido a una hemorragia intracraneal y se recuperaba en un hospital de São Paulo.
Fico ha manifestado su "inmenso respeto" por Lula, a quien le envió "un abrazo" y su "deseo de una rápida recuperación". EFECOM
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados dispares en las bolsas del Sudeste Asiático: Tailandia, Indonesia y Malasia reportan ganancias, mientras Singapur y Vietnam enfrentan caídas significativas en sus índices bursátiles
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa a J. G. A. un delito contra la dignidad por pintar una esvástica frente a la sinagoga Beth Yaacov, solicitando 15 meses de cárcel y compensaciones económicas
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Incremento del 1 % en fallecidos por accidentes de tráfico en 2024, a pesar del aumento del 3,15 % en desplazamientos, destaca la preocupación por el alto costo de la movilidad en carretera
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su gestión en Renfe tras casi dos años, destacando su participación en la presentación de nuevos trenes de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, con su sucesor designado
Los dos precandidatos a liderar el PSOE-A disponen desde este sábado de una semana de plazo para la recogida de avales
María Jesús Montero y Luis Ángel Hierro inician el proceso de recogida de avales para las primarias del PSOE-A, con elecciones programadas para el 1 y 8 de febrero
