Zaragoza, 9 dic (EFE).- Sergio Samitier estrenará maillot en la temporada 2025, tras su fichaje para los próximos tres años con Cofidis, en un año en el que se marca como objetivo participar por primera vez en dos grandes carreras, el Giro de Italia y la Vuelta a España.
"Tras tres años sin correr ninguna grande, este año mi objetivo es correr el Giro y la Vuelta. Nunca he hecho doblete y sé que es ambicioso y al final igual no sale", explica a EFE Samitier tras su primer contacto con todos sus nuevos compañeros en la presentación del equipo en Lille (Francia) para luego concentrarse diez días en Alicante donde ya está pedaleando con el resto del grupo.
Sergio Samitier (Barbastro, 1995) ha pasado las cinco últimas temporadas en el Movistar al que llegó procedente del Euskadi Murias con el que debutó en la élite ciclista y ahora lo que busca son "nuevos aires y seguir evolucionando" para los tres próximos años.
En su mente está tratar de repetir la fantástica actuación que protagonizó en el Giro de 2020 en el que finalizó en decimotercera posición, algo que no pudo repetir en 2021 al tener que retirarse y desde entonces no ha podido volver a ponerse un dorsal en una grande.
"He seguido creciendo y los números no engañan. El Samitier de 2024 tiene más nivel que el de 2020, pero cada día es más complicado conseguir resultados, la gente también ha mejorado mucho", explica.
Sobre su ausencia en las grandes carreras, comenta que en 2022 tenía en el calendario estar en el Tour de Francia, pero "la caída y abandono de Marc Soler en el Giro y su inclusión en el Tour hizo que llegase a ir a la salida de Brest como reserva.
"Me hubiera gustado hacer más 'grandes' con Movistar y las he pedido y suplicado, pero me dieron un rol distinto en el equipo. Ahora en Cofidis, al ser un equipo francés, podré hacer un calendario distinto al de los últimos años", comenta.
Samitier reconoce que para esta temporada la principal exigencia va a pasar por conseguir el máximo número de puntos posible para evitar el descenso del equipo del World Tour. "Tenemos que sacar puntos y trataré de aprovechar las carreras que, a lo mejor no dan tantos puntos, pero también valen".
Sobre el tema de los puntos, reconoce que en determinados momentos los planteamientos de carrera sean "más amarrateguis y se pelee más por los puestos. Ha cambiado tanto que ahora se esprinta por coger puntos en cualquier carrera".
"A mí me gusta el espectáculo, pero esto ha quitado la posibilidad de hacer muchas exhibiciones porque hay que buscar los puntos", dice.
En los dos últimos años ha sido protagonista en carreras como Jaén Paraíso Interior en 2023 o la Milán-San Remo este 2024 en la que fue el último superviviente de la escapada del día, pero reconoce que ahora "meterse en escapadas no sirve para nada".
"Voy a dar lo mejor de mí en las carreras que tenga la oportunidad y trataré de anticiparme y también cuando tenga que echar una mano a sus compañeros como Alex (Aramburu), Jesús (Herrada) o Ion (Izagirre)", asegura.
El cambio de aires también le va a obligar a aprender francés que ya se ha puesto a estudiar, y tras la concentración en Alicante y pasar las Navidades en casa, la primera cita competitiva del 2025 ya la tendrá a la vuelta de la esquina: el Cinturón de Mallorca.
Samitier reconoce que la nueva equipación y el cambio de colores de Cofidis para el 2025 es "muy bonita" y otra novedad será el pasar a montar en la bicicleta con material Campagnolo. "Desde que corría en Lizarte en sub-23 no he vuelto a correr con Campagnolo, pero no habrá diferencias. Es material tope de gama". EFE
Últimas Noticias
Una prima de 650€ y un 9 % más de salario evitan la huelga en la hostelería de Las Palmas
Ana Alós (PP) exige respuestas a Pilar Alegría y define a Esther Peña como "la portavoz de las mentiras de Sánchez"

Desconvocada la huelga en el sector turístico de la provincia de Las Palmas tras llegar a un acuerdo con la patronal
