Madrid, 9 dic (EFECOM).- La retribución de seis compañías con actividad regulada en el sector gasista sufrirá un ajuste negativo tras ser penalizadas por no cumplir con la ratio de endeudamiento y capacidad económico-financiera, según ha informado este lunes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
De acuerdo con la resolución publicada en el último Boletín Oficial del Estado (BOE), que establece el valor del índice global de ratios del próximo ejercicio, las empresas son Redexis Infraestructuras, Redexis, Nortegas Energía Distribución, Gasificadora Regional Canaria, Domus Mil Natural y Madrileña Red de Gas.
La disposición valora el nivel de endeudamiento y la capacidad económico-financiera de las compañías y los rangos que son recomendables, explica la CNMC en una nota, y recuerda que el principio de prudencia financiera penaliza a los titulares de activos de red con un valor del índice global de ratios inferior a 0,90.
No obstante, este ajuste negativo implica una reducción en la retribución de la empresa que, en ningún caso, es superior al 1 % de la misma. Con esta medida se pretende incentivar a las compañías a reducir su endeudamiento y mejorar su capacidad económica.
La información de Competencia muestra que todas las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica presentan un índice global de ratios de 1, lo que les sitúa dentro de los valores recomendados. Por el contrario, en el sector gasista, de las treinta analizadas, seis tendrán un ajuste negativo en su retribución.
Estas son, del lado del transporte de gas natural, Redexis Infraestructuras (con un índice del 0,60 para 2025), mientras que en distribución figuran en la lista Redexis (0); Nortegas Energía Distribución (0,10); Gasificadora Regional Canaria (0,50) y Domus Mil Natural (0).
A ellas se suma Madrileña Red de Gas, cuyo índice supera el 0,90 para el próximo año; sin embargo, el ajuste en la retribución derivado de la penalización por prudencia financiera se establece, asimismo, por el valor de 2024, cuando la compañía presentó un 0,65, inferior a lo recomendado.
Desde el inicio del cálculo del índice -se han aprobado seis resoluciones para el sector eléctrico y cinco, para el del gas-, varias compañías han mejorado sus ratios hasta alcanzar unos resultados dentro de los rangos de valores recomendados. EFECOM