Madrid, 9 dic (EFECOM).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este lunes, en la Moncloa, una reunión con el presidente y consejero delegado de CATL, Robin Zeng, para abordar los proyectos de inversión del grupo chino de tecnologías de nuevas energías en España.
El encuentro se ha producido tras la reciente visita del presidente del Gobierno a China, donde mantuvo reuniones con autoridades y empresas del país para fortalecer las relaciones económicas, comerciales, empresariales y de inversión.
En la reunión han participado también el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el director de la Oficina Económica y G-20, Manuel de la Rocha, y varios directivos de CATL.
Sánchez ha coincidido con los responsables de la empresa china en la necesidad de aunar fuerzas en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización, ha informado la Presidencia del Gobierno en un comunicado.
Sánchez ha remarcado que España está plenamente comprometida con la descarbonización y ha trasladado la apuesta decidida del Ejecutivo con la electrificación del sector de la automoción, para lo que ha destinado ya más de 5.500 millones de euros de fondos europeos dirigidos a la reindustrialización del sector.
En esta apuesta destaca el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, cuya última convocatoria (PERTE VEC III) se resolverá a finales de año y está previsto el lanzamiento de una cuarta, dotada con 1.250 millones de euros, próximamente.
Los responsables del grupo chino, cuya actividad gira en torno a la fabricación y comercialización de sistemas de baterías para vehículos electrificados, han resaltado la importancia de colaborar en proyectos de cero emisiones netas en España para la lucha contra el cambio climático.
CATL fabrica, asimismo, sistemas de almacenamiento energético, contribuyendo a la promoción del desarrollo de la economía circular.
El Gobierno ha aprobado recientemente la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2023, que prevé alcanzar los 5,5 millones de vehículos eléctricos y el 81 % de electricidad renovable en 2030.
En 2023, CATL suscribió un primer acuerdo de colaboración con Stellantis para el suministro de baterías con la posibilidad de invertir conjuntamente en su fabricación, ha recordado la Presidencia del Gobierno.
El Ministerio de Industria resolvió la concesión de 133 millones de euros a Stellantis Figueruelas dentro de la línea A de baterías del PERTE VEC III, que se suma a los 14 millones del PERTE de descarbonización anunciada en octubre pasado.
En total, el grupo Stellantis ha sido adjudicatario de casi 300 millones de euros a través de convocatorias del PERTE VEC, para la reconversión de Figueruelas, entre otros proyectos. EFECOM
Últimas Noticias
Yolanda Díaz recuerda el legado de Castelao con motivo del 25 de julio: "Galicia siempre fue un proyecto de futuro"

El PP ve "ridículo" que el PSPV cuestione los estudios de Mazón: "Es licenciado en Derecho y puede demostrarlo"

Illa anuncia la apertura de una delegación de la Generalitat en China

La menor reclamada por su padre tras la muerte de la madre se quedará con la familia materna en Sigüenza

El PP rechaza valorar la causa de la dana y dice que "lo realmente importante" son las infraestructuras antirriadas
