Los Mossos impulsarán una campaña de control y prevención para conductores de autocares

Mossos d'Esquadra implementarán controles tras accidente en Francia que dejó dos muertos, donde conductor dio positivo en estupefacientes y el autobús tenía ITV caducada desde 2013

Guardar

Barcelona, 9 dic (EFE).- Los Mossos d'Esquadra impulsarán una campaña de control y prevención para conductores de autocares, a raíz del accidente en Francia de un autobús que había salido de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), con la ITV caducada desde 2013 y cuyo conductor dio positivo por estupefacientes.

Así lo ha anunciado la consellera de Interior, Núria Parlon, en una entrevista en TV3, en la que, preguntada por el accidente de Francia, en el que murieron dos personas, ha anunciado que el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) llevará a cabo una campaña, a través de los Mossos, orientada a la prevención y control de los conductores de autocares.

El objetivo, según Parlon, es detectar y evitar los "subterfugios" con que en algunos casos los organizadores de viajes de ida y vuelta en un día buscan no cumplir con aspectos como el seguro civil.

La Justicia francesa ha imputado por homicidio involuntario agravado por el uso de estupefacientes y por otros cargos al conductor del autobús español siniestrado el domingo pasado en una una carretera de montaña de los Pirineos, donde murieron dos colombianas.

Los delitos de los que se le acusa comprenden también lesiones involuntarias y la puesta en peligro de la vida de terceros, según detalló la Fiscalía de Marsella.

En cuanto a los agravantes, por un lado se le achaca haber consumido presuntamente cocaína no muy lejos del accidente, ya que el análisis toxicológico de las muestras de sangre tomadas al conductor, de 50 años y de nacionalidad española, dio positivo en benzoilecgonina (BZE), que es el principal metabolito de ese tipo de droga.

En segundo lugar, la Justicia francesa ve agravados los cargos por la "violación deliberada" de su obligación particular como conductor de primar la prudencia y la seguridad de los pasajeros.

El chófer permanece detenido desde el 4 de diciembre y ha comparecido ya ante un juez de instrucción de los tribunales de Marsella.

Respecto a la investigación de las causas específicas del accidente, "las primeras conclusiones de la investigación apuntan a la posibilidad de un fallo mecánico en el vehículo, en particular en el sistema de frenado de este autobús", que ya había sufrido "un incidente mecánico" antes de salir de Andorra en su viaje de vuelta hacia Barcelona.

Pero además de eso, el autocar, que era habitualmente utilizado por el mismo conductor, se mantenía en circulación pese a no haber pasado las revisiones técnicas obligatorias y el tacógrafo destinado a controlar la velocidad y los tiempos de conducción estaba desactivado. EFE