Madrid, 9 dic (EFECOM).- La plataforma SOS Rural ha manifestado este lunes en un comunicado su "oposición frontal" al acuerdo alcanzado entre la Comisión Europea (CE) y Mercosur, en Montevideo, por considerar que "dejará herido de muerte al sector primario español".
SOS Rural, que agrupa a organizaciones en defensa de la agricultura y el ámbito rural, ha subrayado que el acuerdo es "un auténtico mazazo al conjunto de la agricultura y la ganadería europeas".
Según este movimiento ciudadano, la dimensión de las explotaciones en América del Sur, "los diferentes estándares de producción y unos regímenes fiscales y laborales completamente favorables, hacen imposible que sectores como el vacuno, el avícola, el citrícola o el azucarero puedan competir con los productores sudamericanos".
Además, ha acusado a los gobiernos y administraciones de la UE de aceptar un acuerdo en el que la agricultura y ganadería en Europa se ven "gravemente afectadas".
"La carne de vacuno se ha convertido en el principal caballo de batalla de las negociaciones, ya que el acuerdo actual prevé más de 160.000 toneladas de carne sin arancel. Por el contrario, los principales beneficiados serían los automóviles, la maquinaria, sustancias químicas, o productos farmacéuticos", según la nota.
"Estamos cambiando coches por vacas", ha denunciado desde SOS Rural, además de señalar que las dudas sobre la carne del Mercosur y sobre si esta tratada con hormonas o antibióticos prohibidos en la UE.
SOS Rural anunció recientemente una campaña contra la competencia desleal en su web, con una batería de acciones legales en la Unión Europea para poner freno a las "importaciones masivas desde países extracomunitarios". EFECOM
Últimas Noticias
Sectores del PP aconsejan a Feijóo atemperar las críticas al PNV y mantener el diálogo, tras el choque por el palacete
Sectores del PP sugieren a Alberto Núñez Feijóo moderar su retórica hacia el PNV y priorizar el diálogo en medio del conflicto por la cesión del palacete en París

Dolors Montserrat (PP) asegura que la UE es conocedora de la "deriva antidemocrática" de Sánchez
La eurodiputada Dolors Montserrat denuncia el control de Pedro Sánchez sobre empresas privadas y públicas ante la UE y llama a fortalecer la relación estratégica con Estados Unidos

La ciudad de Benidorm, lista para volver a elegir la canción de España en Eurovisión
Benidorm acoge el Benidorm Fest 2024, con dieciséis artistas compitiendo por representar a España en Eurovisión, en un evento que promete un gran impacto turístico y mediático para la ciudad
Montserrat (PP) denuncia ante la UE el "afán de colonización" de Sánchez con Telefónica
Dolors Montserrat alerta sobre el uso de 2.300 millones de euros en impuestos para influir en Telefónica y critica los intentos de Pedro Sánchez por controlar instituciones y empresas privadas
Nogueras (Junts) avisa que habrá "un gran problema" si Sánchez presenta otro decreto sin consenso
Míriam Nogueras advierte sobre las consecuencias de un nuevo decreto del Gobierno de Pedro Sánchez sin consenso, cuestionando la dirección legislativa y el papel de Junts en el Parlamento
