La Confederación del Ebro advierte de crecidas en los ríos Zadorra, Ega, Arga y Aragón

La CHE prevé aumentos de caudal en ríos de la cuenca del Ebro debido a intensas precipitaciones, con crecidas significativas en Zadorra, Ega, Arga y Aragón en las próximas horas

Guardar

Zaragoza, 9 dic (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido este lunes de que a lo largo de las próximas horas, los máximos de caudal en los ríos Zadorra, Ega, Arga y Aragón a causa de las intensas precipitaciones registradas en la práctica totalidad de la zona norte de la cuenca alcanzarán los tramos bajos de sus cauces respectivos.

Según informa el Organismo de cuenca en un comunicado, en la zona alta del río Ebro se prevé que se produzca esta tarde en Miranda de Ebro aunque no se espera que supere los 500 metros cúbicos por segundo, mientras que en Logroño se producirá mañana, con unos 800 m3/segundo como máximo.

El máximo de la crecida del Ebro a su paso por la ciudad de Zaragoza se registrará durante la tarde del próximo miércoles, aunque no han una previsión establecida del volumen de caudal arrastrado por el cauce.

Desde la CHE se destaca que parte de este pronóstico hidrológico está todavía basado en predicciones meteorológicas, de modo que se mantiene cierto grado de incertidumbre y conviene seguir atentamente la evolución del episodio.

Meteorología observada hasta las 12:00 horas

Durante las últimas tres jornadas se han registrado precipitaciones importantes en prácticamente todo el extremo norte de la cuenca, acumulándose entre 50 y 150 litros por metro cuadrado en todo el extremo noroccidental, desde la cabecera del Ebro hasta la cabecera del río Aragón.

En el resto de los Pirineos y en el sistema Ibérico no se han superado los 50 litros por metro cuadrado, en líneas generales, mientras que la cota de nieve se encuentra por debajo de los 1.000 metros.

Caudales observados

Las últimas precipitaciones han dado lugar incrementos de caudal importantes en todos los afluentes de la margen izquierda del Ebro desde su cabecera, en Cantabria, hasta el Irati-Aragón, en Navarra.

Actualmente, los máximos de las crecidas de todos estos afluentes se encuentran próximos a sus respectivas desembocaduras en el Ebro, a excepción de los ríos Zadorra, Ega, Arga y Aragón, cuyos máximos se hallan ahora en los tramos medios.

El río Ebro presenta en su tramo Castejón-Tudela un caudal de unos 800 m³/s, y en su desembocadura, se encuentra en torno a los 700 m³/s.

Predicción meteorológica:

Durante lo que resta de hoy lunes 9 de diciembre y durante las próximas dos jornadas se esperan precipitaciones débiles, muchas de ellas en forma de nieve, en el extremo norte de la cuenca, por lo que no se prevé que influyan en el volumen de los caudales de la cuenca. EFE

Últimas Noticias

Bendodo: "¿Qué es lo que sabe el fiscal general de Sánchez y su mujer para este pacto de silencio y defensa a ultranza?"

Bendodo cuestiona la permanencia del fiscal general tras la investigación del Supremo y asocia su defensa al Gobierno con un posible detrás de escena de pactos y silencio sobre el 'caso Koldo'

Bendodo: "¿Qué es lo que

La planta de Horse de Sevilla fabricará unas 700.000 cajas de cambio en 2025

Horse, con una inversión de 46 millones de euros, reforzará su posición en la producción de transmisiones hibridas en Sevilla, manteniendo más de mil empleos y exportando a once países

Infobae

El Gobierno utiliza aviones del Ejército del Aire para derivar migrantes de Canarias a la península

El traslado de migrantes a la península se realizó con aviones A400M del Ejército del Aire a solicitud del Ministerio de Inclusión, en respuesta a la presión migratoria en Canarias

El Gobierno utiliza aviones del

Gobierno gallego inicia la elaboración de nuevo plan eólico que prevé aprobar en tres años

La Xunta de Galicia avanza en un nuevo plan eólico para incrementar la potencia instalada y mejorar la rentabilidad energética, alineando desarrollo industrial y protección ambiental en la región

Infobae

Imbroda pide acabar con la "milonga" de las pruebas para abrir las aduanas de Ceuta y Melilla: "Sabemos cómo hacerlo"

Juan José Imbroda exige la reactivación total de las aduanas en Ceuta y Melilla, criticando las pruebas actuales y recordando la operatividad previa de estos puntos comerciales con Marruecos

Imbroda pide acabar con la
MÁS NOTICIAS