Barcelona, 9 dic (EFECOM).- La Generalitat y las cofradías catalanas de pescadores han coincidido este lunes en reclamar la retirada de la nueva propuesta pesquera de la Comisión Europea para la flota de arrastre del Mediterráneo, por considerarla "muy lesiva" para los pescadores catalanes.
En declaraciones a TV3, el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, ha tildado la propuesta, que reduce los días de pesca hasta los 27 al año, de "muy lesiva y muy perjudicial".
El conseller considera que esa propuesta "no se puede aprobar", por lo que ha reclamado "un nuevo planteamiento" por parte de la Comisión Europea.
Ordeig ha subrayado que está a favor de preservar la biodiversidad en el Mediterráneo, pero ha asegurado que los datos de existencias de peces que maneja la Generalitat "no coinciden con los de Bruselas", por lo que ha apelado a la "calma" antes de restringir aún más los días de pesca.
Por su parte, el presidente de la Federación Nacional Catalana de Cofradías de Pescadores, Antoni Abad, ha justificado el paro de dos días iniciado hoy por el sector ante la nueva propuesta de la Comisión Europea, que ha tildado de "disparate".
En declaraciones a Rac-1, Abad, que está hoy en Bruselas, presionando para que no salga adelante la propuesta de la Comisión Europea, ha comentado que ese planteamiento es incomprensible.
Los pescadores del Mediterráneo amarran sus barcos hoy y mañana y se manifiestan este lunes en Madrid y en los puertos contra la propuesta de la Comisión Europea (CE), que recorta un 79 % los días en el mar, hasta las 27 jornadas al año, para los barcos arrastreros.
En la movilización madrileña participarán representantes de las flotas de los puertos del Mediterráneo (Andalucía, Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña).
La protesta ha sido organizada por la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) y la patronal de armadores Cepesca, coincidiendo con la negociación de las posibilidades pesqueras para 2025 por los ministros de Pesca, en la que la limitación del arrastre del Mediterráneo es el punto más tenso. EFECOM
Últimas Noticias
Auxilian en Cádiz a una mujer y sus dos hijas que vivían entre excrementos de animales
La Guardia Civil rescata a una mujer de 73 años y sus dos hijas en Alcalá de los Gazules, ante la extrema insalubridad y condiciones higiénicas deplorables en su hogar
IU desea "larga vida" al Gobierno de coalición mientras Podemos llama a la "insumisión"
Un centenar de militares reclama más salarios ante un plan de defensa que no les satisface
Eva Longoria: "Cada vez hay menos mujeres latinas delante y detrás de las cámaras"
Puente, seguro del efecto beneficioso de la reducción de la jornada laboral, que "va a exigir diálogo"
