Madrid, 9 dic (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que tanto ”Arabia Saudí” como “Arabia Saudita” son topónimos válidos para nombrar a este país de Asia.
En el español general, y en particular en los medios de comunicación, se pueden ver frases como “Arabia Saudí refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la Conferencia contra la Desertificación de la ONU” o “Los abonados ya pueden apuntarse al sorteo para viajar a la Supercopa en Arabia Saudita”.
De acuerdo con el “Diccionario panhispánico de dudas”, ambas formas se consideran igualmente válidas en español. Esta obra señala que “Arabia Saudí” es la grafía preferida en España, mientras que “Arabia Saudita” es la denominación más extendida en Hispanoamérica.
Por tanto, los ejemplos anteriores son adecuados.
De igual modo, son también apropiados los gentilicios “saudí” (plural culto “saudíes”) y “saudita” (plural “sauditas”).
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.
feu/lml