Madrid, 9 dic (EFECOM).- El grupo Elecnor disparó su beneficio hasta los 860 millones de euros a cierre del tercer trimestre del año (once veces más que los 73,7 millones de 2023) tras vender su filial Enerfín a Statkraft por 1.560 millones de euros, una operación que le supuso una plusvalía de 805,3 millones de euros.
La cifra de negocios del grupo alcanzó los 2.667,4 millones de euros, el 0,5 % menos que un año antes, según las cuentas remitidas este lunes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La mayor parte de los ingresos procedió del área internacional, que alcanzó los 1.470 millones, mientras que el negocio nacional sumó 1.197 millones.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) contabilizó 94,4 millones, el 38,3 % inferior.
Según ha explicado Elecnor, dado que Enerfín constituía un segmento completo de actividad en el grupo, su aportación a cada una de las partidas de la cuenta de resultados de este ejercicio hasta la fecha de la venta se clasifica en el epígrafe resultado de operaciones interrumpidas. Por ello, Enerfín -cuya venta se cerró en mayo- no aporta cifra de ventas, ni ebitda a las cuentas consolidadas, pero sí resultado de operaciones interrumpidas.
Con todo ello, el beneficio neto atribuible de las operaciones interrumpidas ascendió a 823,3 millones, frente a los 15,8 de un año antes.
Por negocios, Elecnor (Servicios Esenciales y Proyectos Sostenibles) registró un beneficio de 47,9 millones, el 31 % menos, unos ingresos de 2.682 millones, el 2,8 % menos, y un ebitda de 116,4 millones, lo que supone una caída del 29,2 %.
No obstante, si se excluyen aquellas operaciones de carácter no recurrente que afectaron a los resultados, el beneficio habría crecido un 3,4 % y el ebitda un 4,2 %.
En el caso de Celeo, el beneficio ascendió a 23,1 millones, el 7 % más, el ebitda alcanzó los 145,4 millones (-0,7 %) y los ingresos se mantuvieron en 217,5 millones.
Celeo, participada y gestionada conjuntamente con el fondo APG, participa en 7.950 km de líneas de transmisión eléctrica en Chile, Brasil y Perú, en explotación y construcción, así como en 345 MW de energía renovable (fotovoltaica y termosolar) en España y Brasil. El conjunto de los activos en operación que gestiona alcanzaba los 6.317 millones de euros a cierre del ejercicio pasado.
Elecnor ha señalado que las actividades que desarrolla el grupo se verán favorecidas por las tres grandes tendencias que están impulsando el desarrollo económico mundial: la sostenibilidad medioambiental y social, la transición energética y la electrificación de la economía, así como la urbanización y digitalización de la sociedad.
En este sentido, prevé que la cartera de contratos y la actual situación del mercado permita al grupo seguir reforzando su posición y rentabilidad durante los próximos años. EFECOM
Últimas Noticias
Rajoy recuerda a Sanchez que, cuando no se pueden aprobar presupuestos, "toca disolver" las Cortes "y no pasa nada"
Rajoy afirma que ante la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, "toca disolver" las Cortes, en el contexto de su presentación del libro sobre sus discursos parlamentarios

Feijóo carga contra la "egolatría" de Sánchez y le acusa de "malversar" el Poder Legislativo" con decretos ómnibus
Alberto Núñez Feijóo critica los "trucos" del Gobierno en la gestión legislativa, enfatizando la necesidad de revalorizar pensiones y mantener ayudas sociales tras la derogación del reciente decreto ley

El oro baja más de un 3 % y el precio de la onza se sitúa por debajo de 3.300 dólares
BNG dice que una derrota parlamentaria no justifica convocar elecciones y lamenta que al PP no le importe la ciudadanía
Ana Pontón defiende que la reciente derrota del Gobierno no justifica elecciones, critica al PP por sus decisiones sobre las pensiones y aboga por una mayor autonomía y financiamiento para Galicia
