El Eurogrupo urge a España a enviar "lo antes posible" unos presupuestos para 2025

El Eurogrupo destaca la urgencia de que España, Austria y Bélgica remitan sus presupuestos para 2025 para cumplir con las nuevas normas fiscales de la Comisión Europea y garantizar la cohesión en la eurozona

Guardar

Bruselas, 9 dic (EFECOM).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) urgieron este lunes a España, así como a Austria y Bélgica, a enviar "lo antes posible" unos presupuestos para 2025 para que puedan ser analizados por la Comisión Europea de acuerdo con las nuevas reglas fiscales.

"Esperamos la remisión de los planes fiscales a medio plazo y los borradores presupuestarios pendientes lo antes posible", remarcan los socios de la moneda común en una declaración conjunta pactada en su reunión de hoy.

El Gobierno español no ha logrado aún aprobar un proyecto de presupuestos generales que remitir al Ejecutivo comunitario, por lo que este no ha podido pronunciarse sobre las cuentas, pero sí ha dado el visto bueno al plan fiscal, la senda que fija el aumento máximo del gasto público neto para los próximos siete años (un 3 % de media anual).

En total, el Ejecutivo comunitario ha emitido opiniones sobre los otros 17 planes presupuestarios y dio el visto bueno a ocho de ellos -Francia, Italia, Grecia, Chipre, Letonia, Eslovenia, Eslovaquia y Croacia-, mientras que rechazó de plano el de Países Bajos y consideró que los de Alemania, Finlandia, Estonia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Portugal y Lituania tampoco están totalmente en línea con las recomendaciones de las autoridades comunitarias.

Con respecto a los planes de ajuste de déficit y deuda, faltan por enviar a la capital europea los de Austria, Bélgica, Bulgaria, Alemania y Lituania, países que han postergado su envío debido a los procesos electorales o a las negociaciones para formar gobierno en cada uno de ellos.

En su declaración, los ministros de Finanzas de la zona euro recuerdan que los planes presupuestarios y las sendas de ajuste "representan los primeros pasos concretos" en la aplicación de las nuevas reglas presupuestarias.

"Estamos de acuerdo en que los borradores presupuestario siguen siendo un elemento crucial para la coordinación de la política fiscal y seguirán contribuyendo a la fuerza y la cohesión de la eurozona y de la UE en su conjunto", añaden.

Los veinte países del euro añaden que el proceso de revisión de sus propios planes presupuestarios "será en el futuro una herramienta importante para la vigilancia fiscal multilateral y para la supervisión anual del comportamientos del gasto" público.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, garantizó antes de participar en la reunión del Eurogrupo que el Gobierno negociará "hasta el último minuto" con el resto de fuerzas políticas para sacar adelante unos presupuestos para 2025.

"Vamos a estar hasta el último minuto, hasta que sea posible, negociando con la intención de acordar los presupuestos", afirmó en declaraciones a la prensa.

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, garantizó en una charla con periodistas el pasado viernes que el Gobierno presentará a principios de año los presupuestos generales del Estado para su tramitación en el Parlamento.

Durante el acto del Día de la Constitución, señaló que se está trabajando con los grupos parlamentarios en la senda de estabilidad, paso previo a las cuentas públicas para 2025, y que las negociaciones con sus socios son discretas. EFECOM

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)