Barcelona, 8 dic (EFE).- ERC apuesta por retirar el monumento franquista de Tortosa (Tarragona) en el plazo máximo de un año desde que entre en vigor la nueva ley de memoria democrática, cuyo proyecto tiene previsto aprobar el Govern el próximo martes.
En un comunicado, ERC considera que es urgente eliminar el monumento erigido sobre el río Ebro, el mayor vestigio del franquismo en Cataluña y cuya retirada aprobó el Govern en 2020, aunque después se paralizó por varios recursos en los tribunales.
Los republicanos quieren que la nueva ley de memoria democrática que el Govern aprobará el martes -un texto que impulsó el ejecutivo de Pere Aragonès aunque su tramitación decayó con el fin de la legislatura- blinde la retirada del monumento en el plazo máximo de un año desde su entrada en vigor, por el carácter "simbólico" del monolito, que fue erigido en 1966 para conmemorar la victoria franquista en la Batalla del Ebro.
De hecho, la ley ya prevé retirar toda la simbología franquista de Cataluña en un plazo de dos años, pero ERC quiere agilizarlo en el caso del monumento de Tortosa, de acuerdo con las conclusiones de los meses de comparecencias en el Parlament, en los trabajos previos a la aprobación de la ley.
El conseller de Justicia, Ramon Espadaler, presentará mañana lunes el contenido del anteproyecto de ley de memoria democrática del Govern a entidades y asociaciones antes de que inicie su tramitación parlamentaria.
La formación pide además que se establezcan días de conmemoración como el de la proclamación de la república el día 14 de abril y que se amplíe en esta ley el reconocimiento a las víctimas de la dictadura a colectivos como el pueblo gitano o a la opresión cultural. EFE
Últimas Noticias
El PP encarga al creador de la marca Vox y colaborador de Ayuso, Rafael Núñez, la coordinación de Migración

Ábalos se querella por la auditoría encargada por Puente sobre los contratos de mascarillas del 'caso Koldo'

Tellado se rodea de 27 personas para engrasar electoralmente al PP y sólo incluye a una mujer como coordinadora

Exteriores pide a Tailandia y Camboya que "respeten por el bien de la paz y el diálogo" el alto al fuego acordado

La UCO dice que las gasistas pagaron 673.500 euros al bufete del caso Montoro y que gran parte fue a gastos personales
