Fermín Cabanillas
Castaño del Robledo (Huelva), 8 dic (EFE).- En la localidad onubense de Castaño del Robledo presumen de que su alumbrado navideño es artesano y de cero emisiones, porque está fabricado con ganchillo, material con el que también se ha realizado el belén situado en el altar de su iglesia, convertido en todo un recurso turístico en este rincón serrano.
Se trata de una localidad de poco más de 200 habitantes en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, al norte de la provincia de Huelva, que cada año da un paso más en la elaboración del 'Amigurumi', la costumbre japonesa de tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché o ganchillo.
La idea cuenta con la complicidad, entre otras entidades, del centro Guadalinfo, y ha sorprendido a los miles de visitantes con los que cuenta la localidad y la comarca este fin de semana dentro de un puente festivo, que no esperaban ver algo tan original en este pueblo.
Son muchos los responsables que están detrás de que en el pueblo la Navidad sea de ganchillo, entre ellos Manuela Pérez, la responsable del centro Guadalinfo, que lo ha fomentado desde un lugar concebido en su día para que en los municipios de menos de 5.000 habitantes hubiese un acceso a internet para sus vecinos.
Pero los centros Guadalinfo, en pueblos tan pequeños, se convierten a diario en centros sociales para muchas actividades, de modo que hasta sus instalaciones han llegado personas de todo tipo, sobre todo mayores, que manejan el croché con una soltura inusitada y han dado al pueblo todo un patrimonio en forma de artesanía.
Vecinos que querían algo especial en sus calles
La idea se inició en el pueblo a mediados de la pasada década, como una diversión más de cara a la Navidad, entre algunas personas que querían tener en sus calles un aire muy especial durante las fiestas y que pensaron que sería buena idea realizar algunos adornos para que las farolas del pueblo tuviesen un toque navideño.
Pero a otra persona se le ocurrió adornar la Iglesia, y en 2022 se colocaron en la localidad varias réplicas de monumentos locales, incluido el edificio del Ayuntamiento, y ya todo se ha convertido en una gran exposición al aire libre más que original.
Ver el edificio de la Casa Consistorial a escala hecho con ganchillo es uno de los grandes atractivos de esta idea porque está colocado justo delante del modelo original.
El propio Ayuntamiento, en 2020, en plena pandemia, informaba a los vecinos de que esta idea sería parte del alumbrado de las calles, porque, y así se reflejaba en un bando municipal, había decidido disminuir el numero de luces decorativas que adornarán las calles esta Navidad y destinar el presupuesto no gastado en ayuda social, compensando a las calles que se quedarían sin luces navideñas con adornos de ganchillo.
Así en Castaño del Robledo se ha conseguido adornar la Navidad con cero impacto ambiental, porque se usan en exclusiva materiales reciclados, y todos los adornos que se colocan en el pueblo están hechos a mano, hasta el 'caganer', la figurita típica de los belenes catalanes, que se encuentra en el belén de la iglesia.
Esta iniciativa se ve también en las calles que no disponen de alumbrado navideño, pero sí tienen de pared a pared colgadas guirnaldas navideñas hechas con la técnica del ganchillo.
Algunos de los detalles en croché repiten presencia en las calles o en la iglesia, de modo que se cumple al máximo la condición de que el reciclaje y el arte sean los protagonistas de esta idea.
Se trata por tanto de un espectáculo gratuito y al aire libre, que además no ha podido tener mejor estreno, ya que miles de personas llenan en estos días la comarca serrana onubense buscando un espacio de relax lejos de las ciudades, y muchas han acudido a este pueblo para ver en vivo cómo sus adornos navideños no han salido de grandes inversiones, sino de manos artesanas. EFE
fcs/erv/jlp
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Rabaseda: "Tenemos mucho que ganar y poco que perder en el Palau"
Xavi Rabaseda destaca la importancia del partido en el Palau, reflexionando sobre la actual situación del Barcelona y la necesidad de esfuerzo y sacrificio en el juego del Surne Bilbao Basket
El empleo extranjero aumentó en 2024 en 212.042 afiliados, hasta los 2,88 millones
El número de trabajadores extranjeros en España se incrementó un 7,94 % en 2024, destacando la procedencia de la Unión Europea y el efecto de la guerra en Ucrania
Recta final MIR: 15.000 aspirantes, 59 centros y 28 provincias calientan para la prueba
Más de 32.000 candidatos se preparan para las pruebas de Formación Sanitaria Especializada en 59 centros, donde 11.943 plazas históricas se ofrecen en 28 provincias españolas
Un total de 163 municipios valencianos salen de la emergencia y 28 siguen en situación 2
La Generalitat Valenciana informa que 163 municipios finalizan la situación de emergencia tras las inundaciones de octubre, mientras 28 permanecen en Emergencia 2 y 75 reducen a Emergencia 1.
Cuerpo critica el "tufo racista" del tuit del PP sobre Gaza y la dana y ve a Mazón alejado de la realidad
Cuerpo denuncia el racismo en las declaraciones del PP y defiende la solidaridad de España hacia Gaza, mientras Saiz refuta acusaciones sobre la falta de ayudas a la Generalitat Valenciana
