Santiago de Compostela, 8 dic (EFE).- El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha reclamado dejar de lado los intereses de partido para aprobar la reforma de la ley de dependencia con un "apoyo transversal", al igual que la ley ELA o la reforma del artículo 49 de la Constitución.
Así lo ha dicho Bustinduy en una entrevista en Cadena Ser Galicia en la que ha manifestado que espera que esta reforma, que tiene lista desde agosto, pueda aprobarse antes de final de año, ya que supondrá "modernizar, flexibilizar y mejorar" el sistema al agilizar los trámites, eliminará la incompatibilidad entre las prestaciones y favorecerá el cuidado en el entorno familiar.
Ha reconocido que hay carencias "estructurales" en el sistema de dependencia y que "la necesidad de más recursos es evidente", por lo que ha instado a apoyar los presupuestos para 2025 para conseguirlos.
Además, ha asegurado que Galicia es la comunidad que recibe una "mayor aportación" de recursos del Estado, en porcentaje, para el sistema de dependencia, con 210 millones de euros, "casi el 40 % del gasto total" y ha atribuido al juego político la "escenificación exagerada" que cree que hace la Xunta sobre la deuda del Gobierno con esta comunidad para financiarlo.
Sobre vivienda, ha instado a la Xunta a cumplir su "responsabilidad" y aplicar la ley estatal para "intervenir políticamente" en ese mercado y asegurar que "no se convierte en un agujero especulativo", por lo que ha animado a "regular" como están haciendo los Ayuntamientos de Santiago de Compostela y A Coruña.
Por otra parte, Bustinduy ha defendido que el permiso parental sea remunerado y ha recordado que en el acuerdo de Gobierno figura el compromiso de "remunerar cuatro de las ocho semanas", algo que "si dependiera del Ministerio de Derechos Sociales ya habría sucedido", ha afirmado, por lo que espera que se cumpla en los próximos presupuestos estatales. EFE