
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha expresado su deseo de que los familiares de las víctimas de la dana del pasado 29 de octubre "estén representadas" en la misa funeral que tendrá lugar en la Catedral de València este próximo lunes, un acto organizado por el Arzobispado y al que acudirán los Reyes Felipe VI y Letizia, entre otras autoridades.
De esta manera lo ha expresado, en declaraciones a los medios este sábado en Canet d'en Berenguer (Valencia), donde ha aclarado que esta misa se trata de una iniciativa del Arzobispado de València, aunque ha confirmado que el Gobierno de España "se va a sumar a la celebración". "No hemos sido los organizadores", ha matizado.
Morant ha asegurado que ha "escuchado el lamento de las familias que dicen que no han sido contactadas" para asistir a esta celebración religiosa y, ante esta situación, ha mostrado su deseo de que finalmente "sí que puedan acudir y estén representadas". "Si se hace esta reunión para apoyar precisamente a las familias de las personas fallecidas, qué menos que estén también", ha argumentado.
Al margen de ello, ha confirmado que el Gobierno de España, junto a la Generalitat Valenciana y las familias de los fallecidos, organizarán "más adelante" un "acto de recuerdo" en memoria de las víctimas. "Ese sí que será un acto de Estado, también con Sus Majestades los Reyes. Este --la misa del lunes-- no es el caso, pero, desde luego, nos sumaremos a la celebración", ha apuntado.
Preguntada por quién asistirá en representación del Gobierno de España a la celebración que acogerá la Catedral de València, Diana Morant ha afirmado que todavía no lo han "concretado".
ESPERA QUE NO SEA "UN ENCUENTRO DE POLÍTICOS"
Y sobre la asistencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, o de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la ministra ha manifestado que la ciudadanía "tampoco pretende que sea un encuentro de políticos", sino que los familiares "entiendan que les acompañamos en el dolor". "Pero tampoco vamos a hacer nosotros una reunión propia", ha subrayado.
Así, ha apostado por que haya "mesura en la representación de cada uno" y por un "equilibrio" en la representación política en dicha celebración. "Debe haber una presencia, pero tampoco tiene que parecer que nos hemos juntado nosotros los políticos y hemos dejado a la sociedad y a los familiares fuera", ha expuesto.
Últimas Noticias
Moviment Feminista de Barcelona alerta de la "absoluta impunidad" de los agresores
El Gobierno aprueba una contribución voluntaria de un millón de euros en apoyo a la estabilización de Somalia

El Gobierno esgrime que si catalán, euskera y gallego no son oficiales en la UE es "por el torpedeo del PP"

El Gobierno aprueba el proyecto por el que Interior asume el punto de contacto único de información policial con la UE

Así es el proceso para que Teresa Peramato releve a García Ortiz


