Ingebrigtsen, Grøvdal y el relevo mixto español, a por la corona continental en Antalya

Thierry Ndikumwenayo enfrentará a Jakob Ingebrigtsen y Yemaneberhan Crippa en los Europeos de cross en Antalya, donde España competirá por medallas en el relevo mixto y en las pruebas individuales

Guardar

Redacción deportes, 7 dic (EFE).- El español Thierry Ndikumwenayo tratará de hacer frente al noruego Jakob Ingebrigtsen y al italiano Yemaneberhan Crippa este domingo en los Europeos de cross de Antalya (Turquía), en los que la también noruega Karoline Bjerkeli Grøvdal aspira a su cuarto título continental consecutivo, mientras que el relevo mixto español, con Adrián Ben, Marta Pérez, Jesús Gómez y Esther Guerrero, busca una medalla.

Turquía acoge por primera vez el Campeonato de Europa de cross en su trigésima edición. El escenario es el Parque Dokuma, un recinto de ocio situado al norte de la ciudad, en terrenos aledaños al parque, con un recorrido por vuelta de 1.510 metros, más otra inicial de 1.800 metros. Cuenta con una planimetría bastante plana, con dos colinas y tres obstáculos artificiales y que discurre sobre hierba y no sobre caminos de piso duro, con zonas artificiales de barro y arena

Estos Europeos de cross reúnen a 566 atletas de 39 países, entre los que destacan cinco campeones de Europa en Roma este año: los noruegos Jakob Ingebrigtsen (1.500/5.000) y Karoline Bjerkeli Grøvdal (medio maratón), los italianos Yemaneberhan Crippa (medio maratón) y Nadia Battocletti (5.000/10.000) y el francés Alexis Miellet (3.000 obstáculos).

El francés Yann Schrub defenderá su título en la categoría absoluta masculina logrado en Bruselas hace un año, algo que no será fácil debido al gran nivel de participación que hay en esta edición.

Ingebrigtsen, que parte como favorito, tiene la oportunidad de conseguir un nuevo metal tras triunfar en Dublín 2021 y Turín 2022 y ganar en la categoría sub-20 cuatro años seguidos entre 2016 y 2019.

El medallista de plata de 2023, Magnus Tuv Myhre, también regresa y, junto a Jakob y Filip Ingebrigtsen, forma un potente trío para el intento de Noruega de conseguir el título por equipos. Filip intentará recuperar su forma tras no haber podido terminar en sus dos últimas participaciones en el Campeonato Europeo de campo a través en 2021 y 2022.

En España vuelven cuatro de los seis atletas que lucharon en el barro de Bruselas el pasado año, con los refuerzos del bronce europeo en 5.000 Thierry Ndikumwenayo, que acaba de coronarse en Itálica, y el veterano Adel Mechaal, que esta temporada ha sido el primer español en cross de la talla de Atapuerca o Lasarte.

El olímpico Abdessamad Oukhelfen, que lideró el equipo el año pasado siendo séptimo, junto con Nassim Hassaous (7º en 2021), el joven Aarón Las Heras, que acabó 22º (primer europeo) en el mundial de Bathurst el pasado año, y el madrileño Fernando Carro, presente en el pasado europeo de Roma y plusmarquista nacional de 3.000 obstáculos, completan el equipo.

Entre las ausencias la de una ausencia notable del equipo francés es Jimmy Gressier, que rechazó ser seleccionado a pesar de ganar la carrera de prueba en Allonnes el mes pasado. Gressier ha decidido centrarse en las carreteras este invierno.

GROVDAL, RIBAL A BATIR

Grøvdal intentará conseguir su cuarto título consecutivo, un récord, en la carrera femenina sénior. La noruega es una de las cinco medallistas de oro individuales del último Europeo en Antalya y tratará de ganar imponiéndose a la principal aspirante, la italiana Nadia Battocletti, que a sus coronas sub20 y sub23 espera añadir la absoluta.

La alemana Konstanze Klosterhalfen y la turca Yasemin Can, cuatro veces campeona del mundo, también aspiran a hacer un buen papel y subir a un podio que estará bastante caro.

Por España, del histórico equipo que se colgó la plata en Bruselas el año pasado repiten dos atletas que finalizaron en el top20: Cristina Ruiz (13ª) y Carolina Robles (16ª).

Robles, actual campeona de España de cross, correrá su cuarto Europeo consecutivo junto con Cristina, que ha hecho una temporada de campo a través con buenos resultados. Ambas liderarán un joven equipo con atletas como Idaira Prieto o Carla Arce que, a pesar de su experiencia internacional en categorías menores, debutan con la absoluta. El sexteto se completa con Alicia Berzosa, presente en el pasado europeo de Roma, y Carla Gallardo, que correrá por primera vez un Europeo de cross con la absoluta tras haberse estrenado internacionalmente en la categoría en el europeo de Múnich en 2022.

RELEVO MIXTO

El relevo mixto ha deparado desde su implantación en Samorín 2017 algunas carreras muy vibrantes, como la del pasado año en Bruselas, cuando los atletas franceses, que al final ganaron, persiguieron junto a los neerlandeses en la recta final a los británicos en busca del oro.

Gran Bretaña es la nación más exitosa en esta disciplina con tres victorias (Samorín 2017, Lisboa 2019, Dublín 2021) en las seis ediciones y sin duda volverá a estar en la mezcla esta vez.

El equipo francés incluye a Antoine Senard, el único que regresa de su equipo ganador de la medalla de oro el año pasado, pero su corredora más fuerte según ha demostrado en pista es Agathe Guillemot, que terminó novena en la final de 1500 en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde rompió la barrera de los 4:00 en las tres rondas.

El cuarteto más experimentado y acreditado en el campo a través es España, que llega al campeonato con un equipo muy potente en busca de su quinta medalla en un Europeo de cross.

El equipo lo encabezan dos atletas que ya se colgaron la plata en Piamonte 2022: el olímpico Adrián Ben y el experimentado Jesús Gómez, que fue bronce en 2017.

La experiencia en finales internacionales de Esther Guerrero será otro de los puntales del equipo mixto, sobre todo porque sabe lo que es ser campeona de Europa en el relevo mixto (2018) y subirse al podio a recoger un bronce (2017). Completa el cuarteto la plusmarquista nacional de 1500, Marta Pérez, que el año pasado hizo historia al convertirse en la primera atleta en competir con España en pista cubierta, aire libre, ruta y cross en una misma temporada.

A él se unirán el dos veces medallista de bronce europeo de 1500 m en pista cubierta, Jesús Gómez; la múltiple finalista continental y mundial de 1500 m, Marta Pérez; y Esther Guerrero, el único miembro restante de su equipo ganador de la medalla de oro de Tilburg 2018.

Los campeones italianos estarán encabezados por los plusmarquistas nacionales de los 1.500 m Sintayehu Vissa y Pietro Arese, este último medallista de bronce en el Campeonato Europeo de Atletismo Roma 2024. Arese también corrió la primera etapa para los victoriosos italianos hace dos años.

COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL

La organización de estos Europeos está mostrando su compromiso medioambiental con una de serie de iniciativas encaminadas a reducir la huella de carbono. Uno de los aspectos más innovadores de la estrategia es el legado sostenible que se está creando para el parque Dokuma, sede del campeonato. Después del evento, se construirá una nueva pista de atletismo para uso público, lo que fomentará la actividad física.

Además, se regalarán semillas de olivo a todos los medallistas para que las planten en el Jardín Botánico dentro del parque, simbolizando un compromiso con la gestión ambiental. EFE