
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha defendido la necesidad de luchar contra la okupación y ha señalado que Baleares es la décima comunidad autónoma con más casos de okupación. "Un solo caso es uno más de los que podemos aceptar", ha aseverado.
Así se ha expresado la líder del Ejecutivo este martes en el pleno de Parlament, tras ser preguntada por la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, quien ha acusado al Govern de fomentar el "discurso del miedo".
"No puedo entender cómo viene aquí sin ponerse roja a defender un delito y defender delincuentes", ha dicho Prohens, remarcando que "la propiedad privada se defiende y la delincuencia se persigue, no porque lo diga Vox, sino porque lo dice la inmensa mayoría de los ciudadanos".
Igualmente, ha anunciado que la futura ley de vivienda considerará "muy grave" la okupación e impedirá a los delincuentes acceder a ayudas de programas públicos.
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados dispares en las bolsas del Sudeste Asiático: Tailandia, Indonesia y Malasia reportan ganancias, mientras Singapur y Vietnam enfrentan caídas significativas en sus índices bursátiles
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa a J. G. A. un delito contra la dignidad por pintar una esvástica frente a la sinagoga Beth Yaacov, solicitando 15 meses de cárcel y compensaciones económicas
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Incremento del 1 % en fallecidos por accidentes de tráfico en 2024, a pesar del aumento del 3,15 % en desplazamientos, destaca la preocupación por el alto costo de la movilidad en carretera
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su gestión en Renfe tras casi dos años, destacando su participación en la presentación de nuevos trenes de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, con su sucesor designado
Los dos precandidatos a liderar el PSOE-A disponen desde este sábado de una semana de plazo para la recogida de avales
María Jesús Montero y Luis Ángel Hierro inician el proceso de recogida de avales para las primarias del PSOE-A, con elecciones programadas para el 1 y 8 de febrero
