Fráncfort (Alemania), 19 nov (EFECOM).- La balanza por cuenta corriente de la eurozona registró un superávit de 37.000 millones de euros en septiembre de 2024, lo que supone un 5,7 % más que el mes anterior y superar en un 85 % la cifra registrada un año antes.
La balanza registró superávits en bienes (33.000 millones), servicios (16.000 millones) y rentas primarias (2.000 millones), que compensaron el déficit en rentas secundarias (14.000 millones).
En los 12 meses hasta septiembre, el superávit acumulado alcanzó los 425.000 millones, un 2,8 % del PIB de la eurozona y superior a los 182.000 millones de un año antes.
Este incremento se debió principalmente al mayor superávit de bienes, que pasó de 185.000 millones a 385.0000 millones, y, en menor medida, a los mayores superávits de servicios (de 27.000 millones a 37.000 millones) y de rentas primarias (de 27.000 millones a 37.000 millones).
Por su parte, el déficit de las rentas secundarias descendió ligeramente, desde los 167.000 millones a los 164.000 millones.
En inversiones directas, los residentes de la eurozona realizaron desinversiones netas por valor de 189.000 millones de euros en activos fuera de la unión monetaria en el último año hasta septiembre, frente a los 244.000 millones de un año antes.
Por su parte, los no residentes desinvirtieron 346.000 millones en activos de la zona del euro, frente a los 310 millones previos.
En el caso de las inversiones de cartera, las compras netas de acciones de los residentes de la eurozona en terceros países aumentaron desde los 101.000 millones hasta los 113.000 millones, mientras que los que no tienen la moneda única compraron aquí títulos por valor de 438.000 millones, frente a los 444.000 millones de un año antes.
La compra de valores de renta fija por parte de los residentes fuera de la eurozona disminuyeron ligeramente hasta los 438.000 millones, mientras que las de los no residentes también se redujeron, hasta los 354.000 millones.
En otras inversiones, los ciudadanos de la zona del euro registraron 446.000 millones en adquisiciones netas de activos en terceros países en los 12 primeros meses hasta septiembre, mientras que las cesiones netas de pasivos alcanzaron los 6.000 millones.
La posición de activos de reserva del Eurosistema aumentó hasta los 1,318 billones en septiembre debido principalmente a las variaciones positivas de los precios, sobre todo del oro, y, en menor medida, a las compras netas de activos. EFECOM
Últimas Noticias
México elevó su déficit comercial un 50 % en 2024, hasta los 8.212 millones de dólares
México reportó un déficit comercial de 8.212 millones de dólares en 2024, impulsado por una reducción en el superávit de productos no petroleros y un aumento en importaciones
Un fallecido, precipitaciones y fuertes vientos en casi toda España a causa de Herminia
Un incidente trágico en Ourense se suma a las fuertes lluvias, nevadas y vientos extremos provocados por la borrasca Herminia que afecta gravemente a Galicia y otras comunidades autónomas
El centenario de Sorolla concluye con más de 2,4 millones de visitas a las 43 exposiciones
Más de 66 instituciones culturales y 120 encuentros científicos reforzaron el legado de Joaquín Sorolla con exposiciones en 41 ciudades, incluidas muestras en Copenhague y Nueva York
Feijóo anuncia que las CCAA del PP vacunarán a los mayores en residencias contra el virus respiratorio sincitial
El Partido Popular inicia la vacunación contra el virus respiratorio sincitial en residencias para mayores y pacientes inmunodeprimidos, alcanzando a 360.000 personas a partir de septiembre
