Cádiz, 19 nov (EFE).- La regatista española Gisela Pulido ha declarado este martes que los cambios que podrían estudiarse en su disciplina de vela olímpica Fórmula Kite, “obviamente serían positivos”, unas posibles variaciones en la reglamentación que pasarían por limitar el peso de las regatistas y aumentar a un tercer recorrido los campeonatos.
La española, de 30 años, se mostró satisfecha tras su primera participación el verano pasado en unos Juegos OLímpicos, los de París 2024, y en declaraciones a la Agencia EFE, confirmó que continuará en la misma modalidad para intentar repetir participación en los Juegos de Los Ángeles 2028.
“Mi plan es seguir con la campaña olímpica y en enero iré a entrenar a Fuerteventura para preparar las competiciones que tenga el año que viene”, señalo la deportista barcelonesa.
Gisela Pulido, once veces campeona del mundo de 'kitesurf' (tabla con cometa) en estilo libre, está “a la espera” de las decisiones que pudiera tomar la Federación Internacional de Vela (ISAF) y precisó que las deportistas de su disciplina se han “puesto de acuerdo” para “unir fuerzas”.
La pretensión es “intentar” que el peso de la flota “no siga subiendo” y que “se quede un poco más estable”, manifestó la española, duodécima en París 2024 y que tuvo que aumentar en más de diez kilos su peso tras el cambio de modalidad.
La deportista afincada desde temprana edad en Tarifa (Cádiz), apostó también por el diseño de recorridos “más cortos” y por que “en vez de hacer dos vueltas”, sean tres, lo que, en su opinión, haría que la competición fuera “más técnica y menos de velocidad”.
Gisela Pulido indicó que su debut olímpico fue “una pasada” y que ha “aprendido mucho”, por lo que consideró que “no es lo mismo” preparar otra campaña olímpica con la experiencia adquirida y que, por ello, ha decidido seguir en la modalidad de Fórmula Kite. EFE
jsb/cb/og
Últimas Noticias
El presidente de Canarias prevé reunirse con Pedro Sánchez antes de que finalice agosto

Mañueco culpa a Puente de frivolizar con el sufrimiento de los incendios: "No me voy a rebajar a su altura"

Mazón:"La rebaja del impuesto de la vivienda permite a 28.575 jóvenes y personas vulnerables un ahorro de 38,3 millones"

Técnicos de Hacienda pìden investigar la actividad económica de Juan Carlos I para devolver préstamos "a amistades"

Denuncian pancartas a favor de presos de ETA en el recinto festivo de Bilbao y piden al alcalde que lo evite
