El PSIB defiende en COP29 la necesidad de combatir "populismo climático" y acelerar transición energética

Pere Joan Pons enfatiza en la COP29 la urgencia de una acción política decidida contra el cambio climático y la aceleración de una transición energética equitativa y sostenible para salvar vidas

Guardar

El senador socialista por Mallorca, Pere Joan Pons, ha defendido en la 29 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre el cambio climático, COP29, la necesidad de combatir el "populismo climático" y de acelerar la transición energética.

En nota de prensa, el PSIB-PSOE ha informado que Pere Joan Pons ha participado en la COP29, que se está celebrando en Bakú, en la que ha intervenido como vicepresidente de la Oscepa y representante especial de este organismo en materia de cambio climático.

Allí, el senador socialista por Mallorca ha defendido la necesidad de combatir el "populismo climático" para salvar vidas y adaptar la sociedad a las posibles consecuencias del cambio climático. Después de la tragedia de València, y la que se vivió también en Sant Llorenç, Pere Joan Pons ha pedido más acción política contra el cambio climático, y la aceleración de una "transición energética justa que no sea pagada por la clase media y trabajadora".

En este sentido, ha remarcado la conveniencia que la transición energética vaya ligada a un crecimiento verde y limpio, con lugares de trabajo de calidad y "acelerando la colaboración público-privada, con más fondos para combatir el cambio climático".

Además, el senador socialista ha indicado que "no puede haber seguridad global sin controlar el cambio climático y sus consecuencias".

De este modo, Pons continúa con su agenda internacional después de estar presente como observador en las elecciones de los Estados Unidos de América, y garantizando la presencia de Baleares en debates mundiales sobre el cambio climático y la transición energética justa.

Últimas Noticias

La cruzada de Trump contra las renovables dibuja un escenario incierto para las empresas

Empresas extranjeras afrontan un panorama complicado en Estados Unidos, mientras retrocesos regulatorios y la suspensión de incentivos para proyectos renovables generan dudas sobre la viabilidad de inversiones en energía limpia, impactando la estrategia global de descarbonización

Infobae

La confianza del consumidor y el PMI en eurozona junto a PCE de EE. UU. guiarán al mercado

Analistas y operadores leerán con atención los indicadores clave de Europa y Estados Unidos esta semana, mientras nuevas cifras económicas, discursos de banqueros centrales y resultados empresariales marcan la ruta de los mercados internacionales y las expectativas de política monetaria

Infobae

Digitalización y descarbonización, los grandes retos de la industria española

Expertos advierten que, para fortalecer el tejido productivo nacional, resulta clave implementar innovación tecnológica y eficiencia energética, así como fomentar cooperación entre empresas, universidades y centros de investigación, según un informe publicado por Finanzauto y GAD3

Infobae

Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo

Sánchez lamenta la muerte de

Berlín se esfuerza en minimizar el impacto del ciberataque a Collins Aerospace

Las operaciones del aeropuerto de la capital alemana siguen siendo manuales tras un reciente ataque informático, aunque la estabilidad ha mejorado tras el refuerzo de la plantilla, según destacaron representantes de la compañía gestora

Infobae
MÁS NOTICIAS