Barcelona, 18 nov. (EFECOM).- CaixaBank publica este martes su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, un nuevo ciclo que afrontará con Tomás Muniesa en la presidencia tras la renuncia de José Ignacio Goirigolzarri.
El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, desgranará ante la prensa la hoja de ruta de la entidad acompañado del director de Planificación Estratégica y Estudios, Enric Fernández, sin la presencia en esta ocasión de Goirigolzarri, que continúa presidiendo el banco hasta enero.
Su salida marca el final de la etapa que se abrió con la integración de Bankia, entidad que él mismo presidía hasta su absorción en marzo de 2021.
Con la acción de CaixaBank en torno a 5,6 euros, cerca del pico de 5,8 euros que alcanzó a principios de mes, Gortázar detallará una estrategia diseñada para navegar en un entorno que estará previsiblemente marcado por las rebajas de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).
El banco viene de cerrar un 2023 con un beneficio de 4.816 millones de euros, un 53,9 % más que en el ejercicio anterior, impulsado en gran medida por el elevado precio del dinero, y de ganar 4.248 millones hasta septiembre pasado, un 16,1 % más.
En su anterior plan estratégico, del periodo 2022-2024, la entidad preveía distribuir entre sus accionistas un total de 9.000 millones, una cifra que elevó en febrero hasta 12.000 millones.
Tras finalizar la semana pasada un programa de recompra de acciones propias por un importe de 500 millones, mañana prevé iniciar un nuevo programa de otros 500 millones. En total, entre iniciativas realizadas, en ejecución y anunciadas, el banco ya tiene comprometidos 9.500 millones.
Muniesa, directivo histórico de CaixaBank asumirá el próximo 1 de enero la presidencia de la entidad, un cargo que recuperará el formato de funciones no ejecutivas que mantenía durante el mandato de Jordi Gual, entre 2016 y 2021.
Ese cambio coincide con el impulso por parte del BCE para promover una evolución en la estructura de gobernanza de los bancos de la eurozona que limite el papel de la presidencia a un rol de supervisión de los equipos directivos y de velar por un funcionamiento del banco alineado con sus objetivos estratégicos.
Muniesa es un hombre de confianza de Isidro Fainé, presidente de CaixaBank hasta 2016 y máximo responsable de la Fundación La Caixa. Ha ocupado hasta ahora la vicepresidencia, así como un puesto dominical en el consejo de administración en representación de la Fundación, que controla el 30 % del capital del banco.
Lleva en el grupo desde 1976 y ha ocupado, entre otros cargos, el de director general del Grupo Asegurador y Gestión de Activos de CaixaBank, y vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de VidaCaixa. EFECOM
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados variados en las bolsas del Sudeste Asiático: Tailandia, Indonesia y Malasia obtienen ganancias, mientras que Singapur, Vietnam y Filipinas experimentan descensos significativos en sus índices
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa un delito contra la dignidad a J. G. A. por pintar una esvástica cerca de la sinagoga Beth Yaacov, solicitando indemnización a la comunidad judía y al Ayuntamiento de Madrid
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento de la siniestralidad vial en 2024 con 1.154 fallecidos en carreteras interurbanas; mayor vigilancia y campañas específicas se implementarán para reducir víctimas en furgonetas y motocicletas
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su mandato en Renfe tras casi dos años, anticipando su salida del cargo el 14 de enero, mientras se presenta el nuevo tren de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda
Fúnez (PP) pide al Gobierno una respuesta "firme" ante los aranceles y exige a Sánchez que no haga "ninguna triquiñuela"
