
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado este lunes que recibe con "sorpresa" la ampliación de 400 plazas en el centro temporal de acogida para migrantes trasladados desde Canarias de Carabanchel al asegurar que la Delegación de Gobierno no ha hecho "ninguna comunicación" al Ayuntamiento.
"No sabemos nada de esa noticia, sabemos que se lo comunicó a la Comunidad de Madrid, que se lo comunicó al Ayuntamiento de Alcalá de Henares por correo electrónico, pero ese correo electrónico no ha llegado al Ayuntamiento de Madrid", ha censurado el alcalde ante los periodistas desde el Centro de Operaciones de EMT Madrid en Entrevías.
Así, ha criticado que la Delegación de Gobierno no haya hecho "ni una sola consulta" al Ayuntamiento de la capital, ni les ha pedido su opinión sobre si "los servicios públicos pueden acoger 400 inmigrantes más dentro".
Almeida lo ha relacionado con "la guerra que mantiene abierta" con el Ayuntamiento de la capital, además de destacar que el delegado del Gobierno, Francisco Martín, debe explicar "cómo es posible que una subordinada suya de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno trabajara para Begoña Gómez pagada con el sueldo público que pagamos todos los madrileños".
"Que nos diga que por qué una persona que trabajaba para él se dedicaba al mismo tiempo con cargo al sueldo que pagamos todos los españoles a hacerle gestiones a Begoña Gómez", ha afirmado el regidor, quien considera que puede haber un "posible delito de malversación de caudales públicos".
Últimas Noticias
Moviment Feminista de Barcelona alerta de la "absoluta impunidad" de los agresores
El Gobierno aprueba una contribución voluntaria de un millón de euros en apoyo a la estabilización de Somalia

El Gobierno esgrime que si catalán, euskera y gallego no son oficiales en la UE es "por el torpedeo del PP"

El Gobierno aprueba el proyecto por el que Interior asume el punto de contacto único de información policial con la UE

Así es el proceso para que Teresa Peramato releve a García Ortiz


