San José, 17 nov (EFE).- Las exportaciones de las zonas francas en Nicaragua disminuyeron un 1,8 % y totalizaron 2.679,4 millones de dólares en los primeros nueve meses de este año en relación con el mismo período de 2023, informó este domingo el Banco Central del país centroamericano.
Esa caída se debió a disminuciones en las exportaciones de arneses (-9,1 %) y productos pesqueros maquilados (-42,8 %), principalmente, un resultado que fue parcialmente contrarrestado por un incremento en las exportaciones de la industria textil (3,3 % ), destacó la entidad monetaria.
Las exportaciones del sector textil sumaron 1.523,6 millones de dólares en el lapso de nueve meses y representaron el 56,9 % del total exportado bajo el régimen de zona franca. Tuvieron como principales mercados de destino Estados Unidos (79,9 % del total), Honduras (15,5 %) y Guatemala (1,3 %), indicó.
Nicaragua prevé un crecimiento de su producto interno bruto (PIB) entre el 3,5 % y un 4,5 % en 2024, con una inflación de entre el 3,5 % y el 4,5 %, según el Banco Central.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento del 3,5 % de la economía de Nicaragua en 2024. EFE
Últimas Noticias
Los viajes españoles a EEUU caen un 15 % con Trump de presidente, según Mesa del Turismo
La CNMV consultará para una circular sobre estados estadísticos de IIC y capital riesgo
España, entre los países de la UE donde más creció la construcción en febrero
Los peñistas del Racing de Santander denuncian una campaña de hostilidad contra el club
El PP suspende "cualquier conversación" con el Gobierno hasta que se reinstauren medidas del decreto ómnibus que tumbó
El Partido Popular interrumpe el diálogo con el Gobierno, exigiendo la reinstauración de ayudas al transporte y pensiones tras la derogación del polémico decreto ley que provocó tensiones políticas
