
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que "el prohibicionismo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, impide a los ayuntamientos llevar a cabo actuaciones de limpieza en sus cauces y barrancos, lo que minimizaría el riesgo de inundaciones".
"El arrastre y taponamiento de cañas y residuos arrastradas por la corriente dificultaron el paso de agua en diferentes puntos de los cauces, sobre todo en los puentes, lo que contribuyó al desbordamiento", ha sostenido respecto a la DANA del pasado 29 de octubre.
Barrachina ha señalado que "estas situaciones ponen en peligro tanto a las personas como a las infraestructuras", por lo que ha urgido a la CHJ a que permita a los ayuntamientos intervenir en la limpieza de sus barrancos y cauces dentro de sus términos municipales para llevar a cabo la retirada de cañas, palos, maleza y residuos."
"Los responsables municipales deben contar con mayor autonomía para intervenir en la limpieza de estas zonas, especialmente en situaciones de emergencia", ha defendido a través de un comunicado.
En esta línea, ha criticado que "la negativa de la CHJ a autorizar intervenciones preventivas demuestra una desconexión alarmante con la realidad a la que se enfrentan los municipios que, en muchas ocasiones, ni siquiera reciben respuesta". "No podemos permitir que la burocracia deje a nuestros ciudadanos expuestos a peligros", ha recalcaddo.
Últimas Noticias
El PP afea a Montero haber aprobado sólo tres PGE en siete años y la ministra reitera que presentará los de 2026

El PP afea a Montero haber aprobado sólo tres PGE en siete años y la vicepresidenta reitera que presentará los de 2026

Un juez abre diligencias para investigar el derrumbe del edificio en obras de la calle Hileras de Madrid

Podemos sigue sin desvelar su voto al decreto de embargo de armas a Israel e insiste en pedir al Gobierno que lo retire

Sánchez carga contra Feijóo por mujeres "sin pruebas" por cáncer de mama en Andalucía: "Defienden la sanidad privada"
