Madrid, 17 nov (EFE).- El PP ha registrado en el Senado una proposición de reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para que las reuniones de las juntas de vecinos o comunidades de propietarios de un bloque de viviendas se puedan desarrollar de manera telemática.
La iniciativa legislativa ha quedado registrada esta semana y será tramitada en las próximas semanas, con una previsible aprobación dada la mayoría del PP en la cámara, tras la cual pasará al Congreso, donde el partido presidido por Alberto Núñez Feijóo necesitará del apoyo de otras formaciones para su aprobación definitiva.
En la propuesta para modificar la Ley de Propiedad Horizontal figura también que el secretario de una comunidad de vecinos pueda realizar las notificaciones y citaciones a los propietarios mediante correo electrónico y que los libros de actas puedan llevarse en formato y soporte electrónico.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha indicado en un comunicado que ve necesaria la reforma de la ley que rige las juntas de vecinos, que data de 1960, para una modernización y adaptación a los tiempos actuales.
Como ejemplo, García indica que en Valencia se celebrarán muchas juntas de comunidades de vecinos de edificios afectados por las inundaciones de la dana del 29 de octubre y que los dueños de los pisos pueden tener dificultades para acudir presencialmente, por lo que sería conveniente que se admitiera la asistencia y el voto telemático.
Durante la pandemia de covid, el Gobierno permitió las reuniones telemáticas por medio de un real decreto, pero la excepcionalidad fue temporal.
García ha deseado que la Mesa del Congreso no bloquee esta iniciativa legislativa cuando le llegue, al igual que está haciendo con otras proposiciones de ley durante esta legislatura, que aún no han podido ser debatidas y votadas por el pleno del Congreso. EFE
Últimas Noticias
Sigue grave el hombre ingresado ayer por el incendio de una vivienda en Santander
Hombre de 61 años permanece en estado grave tras incendio en su vivienda en Santander, donde fallecieron dos de sus hermanos; se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos
Asociación jueces pide cambios legales que no perjudiquen a víctimas de violencia machista
La asociación ‘Juezas y Jueces para la Democracia’ solicita al Ministerio de Justicia reformas que protejan a víctimas de violencia de género y exigen capacitación especializada para su tratamiento adecuado
La plataforma que apoyaba a Hierro respalda a María Jesús Montero como líder del PSOE-A
La plataforma Reconstrucción PSOE-A apoya a María Jesús Montero tras la retirada de Luis Ángel Hierro, cuestionando las reglas de las primarias y proponiendo cambios en el proceso interno del partido
Luis Ángel Hierro formaliza su renuncia como precandidato y ve a Montero como el "mejor activo" para liderar el PSOE-A
Luis Ángel Hierro se retira como precandidato a la Secretaría General del PSOE-A, apoyando a María Jesús Montero como su sucesora, reconociéndola como el "principal activo" para el partido en Andalucía
