Valencia, 17 nov (EFE).- El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana, Miguel Barrachina, ha afirmado este domingo que el "prohibicionismo" de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) impide a los ayuntamientos llevar a cabo actuaciones de limpieza en sus cauces y barrancos, lo que, según ha defendido, minimizaría el riesgo de inundaciones.
El arrastre y taponamiento de cañas y residuos arrastradas por la corriente, ha manifestado el conseller en un comunicado, "dificultaron" el paso de agua en diferentes puntos de los cauces, sobre todo en los puentes, lo que "contribuyó al desbordamiento" el pasado 29 de octubre.
Estas situaciones "ponen en peligro tanto a las personas como a las infraestructuras", según Barrachina, que urge a la CHJ que permita a los ayuntamientos intervenir en la limpieza de sus barrancos y cauces dentro de sus términos municipales para llevar a cabo la retirada de cañas, palos, maleza y residuos.
Ha defendido que los responsables municipales deben contar con mayor autonomía para intervenir en la limpieza de estas zonas, especialmente en situaciones de emergencia.
Y ha criticado que la "negativa" de la CHJ a autorizar intervenciones preventivas demuestra, a su juicio, "una desconexión alarmante con la realidad" a la que se enfrentan los municipios que, en muchas ocasiones, "ni siquiera reciben respuesta".
Barrachina ha manifestado que no se puede permitir que la burocracia "deje a nuestros ciudadanos expuestos a peligros". EFE
Últimas Noticias
La bolsa de São Paulo cae un 0,69 % arrastrada por Petrobras, Vale y la cárnica Marfrig
El principal índice del mercado bursátil brasileño cierra la jornada con descensos tras el anuncio de un nuevo arancel de Estados Unidos sobre importaciones, mientras el real también se debilita frente al dólar y persiste la incertidumbre entre inversores
La deuda externa privada de Argentina sube a 103.348 millones de dólares
Según datos del Banco Central, empresas manufactureras, mineras y comerciales acumulan el grueso de los compromisos, principalmente por financiamiento e importaciones, con Estados Unidos, Brasil y Suiza como los mayores acreedores internacionales del sector privado argentino
Piastri cree en sus opciones para ganar el Mundial: "Tengo mucha confianza en mí mismo"
El piloto australiano, actual puntero del campeonato, afirmó en Hungaroring que su reciente desempeño fortalece sus expectativas de cara a la temporada y destacó la necesidad de mantener el enfoque ante la presión de sus rivales más cercanos
El juez del 'caso hidrocarburos' descarta citar al ministro Torres y escuchará a 13 investigados en octubre

PSOE y Más Madrid piden cinco años de cárcel para el novio de Ayuso por más delitos de los investigados por la jueza
