Madrid, 16 nov (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado en Marbella (Málaga) y Elche (Alicante) una organización dedicada al tráfico internacional de drogas, en una operación en la que ha incautado 1.200 kilos de hachís ocultos en bidones de arena para obras y ha detenido a siete ciudadanos británicos.
En el dispositivo, en colaboración con la NCA británica, se han realizado registros en una finca de Elche, que la organización utilizaba como “guardería”, donde se localizó la sustancia estupefaciente, y en tres domicilios de Marbella y Fuengirola, en los que se intervinieron “muestras” de hachís con los mismos anagramas que la droga hallada en la nave.
La investigación se inició el pasado mes de abril cuando se tuvo conocimiento de que un grupo de ciudadanos de origen británico se estaría dedicando al tráfico internacional de droga oculta en camiones de gran tonelaje.
En el mes de mayo, se localizó uno de estos vehículos que se encontraba registrado a nombre de la empresa de los arrestados.
Tras este hallazgo, los agentes hallaron la finca de Elche utilizada como "guardería", en la que la organización simulaba una actividad legal.
En el lugar había un continuo trasiego de entrada y salida de material de obra apilado sobre palés como adoquines, bidones, tubos de polietileno o sacos de arena y una intensa actividad de los miembros de la organización que llevó a pensar que podrían estar planeando la introducción de una gran partida de droga en España.
Se inició un operativo para el registro de la nave en la que los agentes localizaron 1.200 kilos de hachís y detuvieron a cuatro miembros de la organización.
De forma paralela, se llevaron a cabo las detenciones de otras tres personas en las localidades malagueñas de Marbella y Fuengirola, en las que se realizaron tres registros domiciliarios y se intervinieron diversas cantidades de hachís dispuestas en tabletas, conocidas como “muestras”.
Además, se incautaron más de 63.000 euros en efectivo, cinco vehículos tipo turismo y un camión de gran tonelaje y dispositivos electrónicos. Se han llevado a cabo bloqueos de cuentas bancarias por valor superior a los 40.000 euros.
Todos los detenidos en la operación, que ha contado con financiación de la Unión Europea, han ingresado en prisión provisional. EFE
(Foto) (Vídeo)
Últimas Noticias
El Atlético-Getafe abrirá los cuartos el martes 4 de febrero; Leganés-R.Madrid miércoles 5
Los cuartos de final de la Copa del Rey comenzarán con el partido Atlético de Madrid-Getafe, seguido del encuentro Leganés-Real Madrid, programados para los días 4 y 5 de febrero
El entrenador del Leganés promocionará en FITUR la imagen de Ávila como destino deportivo
Borja Jiménez será embajador de Ávila en FITUR, destacando su patrimonio y potencial como destino de turismo deportivo a través del Plan de Sostenibilidad Turística 'Una muralla verde'
La bolsa sube el 0,23 % y sigue en niveles de diciembre por encima de 11.900 puntos
Los bancos impulsan la subida del IBEX 35, que avanza hasta 11.943,6 puntos, mientras Telefónica y Repsol experimentan descensos significativos por cambios en su liderazgo y reportes negativos
FAES considera que "la toma de control de Telefónica es una renacionalización excusada como operación de Estado"
FAES advierte sobre la concentración de poder del Gobierno de Sánchez tras el cese de Álvarez-Pallete en Telefónica, señalando preocupaciones sobre la "renacionalización" y el impacto en el Estado de derecho

El ministro Torres repite mañana en la comisión Koldo del Senado tras acusarle el PP de mentir la primera vez
Ángel Víctor Torres comparece ante la comisión del Senado por segunda vez tras acusaciones del PP de mentir sobre presuntos contactos con la trama Koldo y solicitudes de dinero
