Sheinbaum pide a Moody's "pruebas" que justifiquen su perspectiva negativa sobre México

Claudia Sheinbaum cuestiona la evaluación de Moody's, que alertó sobre un supuesto debilitamiento del marco institucional en México y su impacto en la confianza de los inversionistas

Guardar

Ciudad de México, 15 nov (EFECOM).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió este viernes a la calificadora Moody's dar "pruebas" que justifiquen su nueva perspectiva negativa para México con el argumento de que existe un debilitamiento del "marco institucional" en medio de polémicas reformas del Gobierno.

“No sé por qué hay este supuestamente debilitamiento institucional. Tendría que dar más argumentos o pruebas para ello. Muchas veces estas calificadoras están orientadas a evaluar a partir de un modelo económico", expresó la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana cuestionó la metodología de Moody's, que el jueves mantuvo en Baa2 su calificación crediticia de México, pero cambió la perspectiva de estable a negativa por su "visión de un debilitamiento del marco institucional y de formulación de políticas que podrían socavar los resultados fiscales y económico".

En particular, la calificadora advirtió de que la nueva reforma para elegir por voto popular a los jueces y la Suprema Corte a partir de 2025 podría afectar a los controles y equilibrios en el sistema judicial, lo que a su vez impactaría la confianza de los inversionistas.

Pero la presidenta respondió que las calificadores se basan en un modelo económico anticuado.

“Muchas veces estas evaluaciones tienen este sesgo original. Entonces habría que preguntar por qué piensan que hay un debilitamiento institucional. De todas maneras la calificación no cambia", sostuvo.

La mandataria comentó que, desde 2018, con la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), el modelo económico de México "cambió" y ahora está "basado en la austeridad republicana, en la economía moral, en reorientar el presupuesto para programas sociales, para derechos e inversión pública”.

También sostuvo que el Gobierno trabaja con empresarios de México y Estados Unidos para seguir fomentando la inversión. EFECOM

(foto)

Últimas Noticias

Mañueco ve en la "Ley Begoña" una "patada a la balanza de la justicia" y llama a "parar los pies" a Sánchez

Alfonso Fernández Mañueco critica la Ley Begoña como una maniobra del Gobierno para proteger la corrupción y desviar la atención de los problemas reales en Castilla y León

Mañueco ve en la "Ley

El Senado inicia la comisión sobre la dana con el senador valenciano del PP Gerardo Camps como presidente

El Senado investiga la gestión del temporal que causó la devastación en Valencia y otras comunidades, con la comisión presidida por Gerardo Camps y un enfoque en el análisis de responsabilidades

El Senado inicia la comisión

Vox da por hecho que habrá foto de Puigdemont y Sánchez: "Ya hemos visto esa vergüenza antes"

El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, anticipa una nueva reunión entre el PSOE y Junts y enfatiza la oposición de Vox a dialogue con partidos separatistas, destacando la relevancia internacional de Santiago Abascal

Vox da por hecho que

El presidente de la abogacía Española pide al Estado que "ofrezca una pensión digna para todos"

Salvador González exige al gobierno una pensión digna para los mutualistas, destacando la urgencia de reformar la Ley de Seguridad Social en beneficio de miles de profesionales afectados

El presidente de la abogacía

PSOE registra una batería de preguntas a Ayuso sobre su jefe de Gabinete y pide que la presidenta comparezca en Pleno

El Grupo Parlamentario Socialista cuestiona las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez ante el Tribunal Supremo y exige la comparecencia de Isabel Díaz Ayuso para aclarar su gestión y posibles irregularidades

PSOE registra una batería de
MÁS NOTICIAS