Madrid, 15 nov (EFE).- La actriz Lola Cordón, conocida por su trabajo en series como 'Querido maestro', El comisario', 'Amar en tiempos revueltos' o 'El internado, ha fallecido esta madrugada en Jávea (Alicante) a los 88 años, según ha informado este viernes la Fundación de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE).
Tras su paso por el Teatro Universitario en Valencia, la actriz, vasca de nacimiento y valenciana de corazón, trabajó bajo la dirección de Pilar Miró en 'Gary Cooper que estás en los cielos' (1981) y 'Werther' (1986).
También participó en 'Fuga de cerebros' (2009), dirigida por Fernando González Molina; 'Diecisiete'(2019) por Daniel Sánchez Arévalo o 'Un efecto óptico' (2020) a las órdenes de Juan Cavestany.
Su último trabajo 'Verano en diciembre', una comedia dramática escrita y dirigida por Carolina África, se estrenó la semana pasada.
Aunque han sido sus papeles en series como 'Querido maestro', El comisario', 'Amar en tiempos revueltos' o 'El internado' los que le han reportado más popularidad entre el gran público durante los últimos años.
La actriz Lola Cordón, que se considera un espíritu libre y una mujer rompedora, descubrió el gusto por el oficio de actriz siendo una niña, con apenas seis o siete años, solía acompañar con regularidad a sus padres al teatro.
A lo largo de su carrera profesional, Lola Cordón trabajó en teatro con directores como Krystian Lupa, Mario Gas, Alfredo Sanzol y Angélica Liddell.
"Tristísimos. Esta madrugada nos ha dejado la actriz Lola Cordón. Una mujer moderna, simpática y talentosa. En 2023 le concedimos el Premio Actúa por su carrera artística", ha señalado AISGE en la red social X, antigua twitter. EFE
Últimas Noticias
El PSOE insiste en abrir una comisión de investigación en el Senado sobre el 'caso Montoro'

El delegado del Gobierno, sobre el no de Baleares al reparto de menores migrantes: "En unos meses quizá pueda pedirlo"

PSOE-A rechaza "venderse por un cargo" para la renovación del Defensor del Pueblo que PP-A "prefiere pactar con Vox"

CHA propone en Aragón construir un modelo de oposiciones docentes "más justo, eficaz y adaptado a la realidad"

Mazón: "Las políticas del Consell sitúan a la C.Valenciana como motor de emprendimiento y crecimiento en España"
