Madrid, 15 nov (EFE).- Ecologistas en Acción (EeA) ha criticado hoy con dureza a las delegaciones participantes en la COP29 por "las actitudes de bloqueo y procrastinación de los países y especialmente del Norte Global", que "están tirando a la basura los escasos avances que se habían logrado" en materia de financiación climática.
El responsable de clima y energía de la organización, Javier Andaluz, ha insistido, a través de un comunicado que recoge las impresiones de los activistas desplazados a Bakú (Azerbaiyán), en la "nula voluntad de avanzar en un acuerdo" que, en su opinión, "elimina el trabajo realizado en los últimos años sobre financiación".
Andaluz ha señalado que en estos momentos es "poco creíble que la segunda semana podamos tener un texto final lo suficientemente sólido" que respalde el Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado (NCQG por sus siglas en inglés), con una cifra actualizada de inversión para apoyar a los países en desarrollo, lo que constituye una de las principales metas planteadas para esta cumbre climática.
La ong ecologista recuerda el esfuerzo de las delegaciones durante los últimos años y especialmente el último, con "más de una decena de diálogos técnicos, varios encuentros a alto nivel y contactos bilaterales para llegar a esta cumbre con un texto que permitiera un avance significativo en esta primera semana", que de momento no se ha producido.
También critica la falta de transparencia al "limitar la entrada a observadores" y el protagonismo de las negociaciones sobre financiación en detrimento de otros debates, como la cuestión de la mitigación climática cuyos borradores son "completamente insuficientes" y aún no hacen referencia al "abandono de los combustibles fósiles ni a otros avances alcanzados en la pasada cumbre", según Sofía Fernández, del área de energía y clima de la plataforma ecologista y también desplazada a Bakú.
En ese sentido, EeA ha subrayado su compromiso con el seguimiento de las negociaciones para generar "una oposición firme a los intereses fósiles y financieros en las mismas" a pesar de la "represión del gobierno azerí", al que también denuncian por "la vulneración de derechos humanos". EFE
Últimas Noticias
Sectores del PP aconsejan a Feijóo atemperar las críticas al PNV y mantener el diálogo, tras el choque por el palacete
Sectores del PP sugieren a Alberto Núñez Feijóo moderar su retórica hacia el PNV y priorizar el diálogo en medio del conflicto por la cesión del palacete en París

Dolors Montserrat (PP) asegura que la UE es conocedora de la "deriva antidemocrática" de Sánchez
La eurodiputada Dolors Montserrat denuncia el control de Pedro Sánchez sobre empresas privadas y públicas ante la UE y llama a fortalecer la relación estratégica con Estados Unidos

La ciudad de Benidorm, lista para volver a elegir la canción de España en Eurovisión
Benidorm acoge el Benidorm Fest 2024, con dieciséis artistas compitiendo por representar a España en Eurovisión, en un evento que promete un gran impacto turístico y mediático para la ciudad
Montserrat (PP) denuncia ante la UE el "afán de colonización" de Sánchez con Telefónica
Dolors Montserrat alerta sobre el uso de 2.300 millones de euros en impuestos para influir en Telefónica y critica los intentos de Pedro Sánchez por controlar instituciones y empresas privadas
Nogueras (Junts) avisa que habrá "un gran problema" si Sánchez presenta otro decreto sin consenso
Míriam Nogueras advierte sobre las consecuencias de un nuevo decreto del Gobierno de Pedro Sánchez sin consenso, cuestionando la dirección legislativa y el papel de Junts en el Parlamento
