Fráncfort (Alemania), 14 nov (EFECOM).- Siemens ganó 8.301 millones de euros en su ejercicio fiscal 2024 -comprendido entre octubre de 2023 y septiembre de 2024-, un 4,4 % más que un año antes, tras crecer en ingresos, pero caer en pedidos por el descenso del negocio de automatización de fábricas.
Según informó este jueves el grupo industrial alemán en un comunicado, sus ingresos crecieron un 1 % en todo el año si se compara con el anterior, hasta los 75.930 millones, mientras que el valor de sus pedidos cayó un 6 %, hasta los 84.056 millones.
El beneficio bruto de explotación o ebitda por las operaciones continuadas descendió un 3 % en su año fiscal, hasta los 13.577 millones.
El consejero delegado de la compañía, Roland Busch, afirmó que durante el año fiscal se beneficiaron de la fuerte demanda de electrificación, transporte y software industrial, aunque el negocio de la automatización siguió siendo un reto.
Entre julio y septiembre, el beneficio neto atribuido de Siemens creció un 10,6 %, hasta los 1.900 millones; al tiempo que sus ingresos avanzaron un 1 %, hasta los 20.811 millones, y sus pedidos lo hicieron un 8 %, hasta los 22.933 millones.
Además, la compañía incluyó una partida de 200 millones en el cuarto trimestre del año relacionada con la inversión en la energética Siemens Energy, que está afectada por los problemas con las turbinas de su filial Gamesa, y los mayores impuestos.
Durante el año fiscal 2024, el beneficio del negocio industrial se incrementó un 1 %, hasta los 11.390 millones, al tiempo que el de los servicios financieros avanzó un 13,1 %, hasta los 637 millones.
La compañía creció en todas las áreas en las que opera con excepción de las industrias digitales, cuyo beneficio cayó un 27,6 % interanual, hasta los 3.498 millones, después de que sus ingresos descendieran un 10 % y sus pedidos, un 12 %.
Esta división se vio afectada negativamente por la caída de los ingresos del negocio de automatización, en especial de las fábricas, donde los clientes siguieron reduciendo sus elevados niveles de existencias ante la débil demanda de productos manufacturados.
Siemens ganó un 20,6 % más por su área de infraestructuras inteligentes en 2024, tras experimentar un crecimiento en los ingresos del 7 % (21.368 millones) y de los pedidos del 9 % (24.023 millones).
Por su parte, el área de movilidad registró un beneficio de 1.013 millones, un 14,6 % más interanual, en un periodo en el que sus ingresos crecieron un 3 %, hasta los 11.420 millones, pero sus pedidos se desplomaron un 23 %, hasta los 15.795 millones.
Además, Siemens Healthineers ganó un 25,5 % más en su año fiscal 2024, hasta los 3.172 millones, con un aumento de los ingresos del 3 % y de los pedidos del 1 % con respecto al año anterior.
La compañía anunció que propondrá el pago de un dividendo de 5,2 euros por acción con cargo a su ejercicio fiscal 2024, lo que supone un incremento con respecto a los 4,7 euros por título del año previo.
De cara a 2025, Siemens prevé "un crecimiento macroeconómico moderado", por la incertidumbre política y los retos del sector manufacturero.
En este contexto, la compañía espera un crecimiento de los ingresos comparables -excluyendo los efectos de conversión de divisas y de cartera- de entre el 3 y el 7 %.
Además, su beneficio se verá impactado por la venta de Innomotics tras el cierre del ejercicio fiscal 2025, lo que dará lugar a una ganancia preliminar de 2.000 millones de euros en 2025. EFECOM
Últimas Noticias
El PP solicita un acto de conciliación a Mascarell tras acusarle de los ataques a la sede del PSPV en Valencia

Montero expresa "ganas" de autonómicas y pregunta a Moreno "dónde ha echado" 50.000 millones destinados a Andalucía

PSOE-M censura la "basura" de las acusaciones a Sánchez sobre lucro con prostíbulos: "Se demostró que no había nada"

IU condena la escalada de odio racista en Torre Pacheco y denuncia "la complicidad" del Gobierno de López Miras
Decenas de personas se movilizan en Bilbao en homenaje a los sanitarios que "han perdido la vida o la arriesgan" en Gaza
