Madrid, 14 nov (EFECOM).- La adopción de Inteligencia Artificial (IA) por las empresas las está impulsando a orientar sus contrataciones hacia más directivos en comparación con otras posiciones, para dirigir la implementación de esta nueva tecnología, según un estudio presentado este jueves en el IESE.
La adopción de IA requiere diferentes habilidades de los directivos, con mayor énfasis en capacidades cognitivas e interpersonales como la colaboración, creatividad y resolución de problemas, según demuestra la investigación, llevada a cabo por los profesores de IESE Mireia Giné, Sampsa Samila y José Azar.
Cuando las empresas se vuelven más intensivas en IA, publican más vacantes directivas tanto en términos absolutos como en porcentaje del total, de acuerdo con el informe.
Así, un aumento de un punto porcentual en la adopción de IA lleva a incrementos de entre el 2,5 % y el 7,5 % en las vacantes directivas y de entre el 0,4 % y el 1,4 % en la proporción de directivos.
Estas dinámicas sugieren que la IA no disminuirá el papel de los directivos, sino que lo ampliará, ya que deberán supervisar sistemas cada vez más complejos donde interactúan trabajadores humanos y sistemas algorítmicos, según los autores.
Por otro lado, el informe apunta a algún reemplazo de puestos laborales con IA, incluso cuando aumentan las posiciones directivas.
Cuando la proporción de IA se incrementa en un punto porcentual, el total de ofertas de empleo cae hasta un 8 %, las vacantes no relacionadas con IA disminuyen un 9 %, y las no directivas ni de IA caen un 13 %. EFECOM
Últimas Noticias
Lanzan un manifiesto para pedir a los partidos de izquierda una candidatura de unidad en los comicios andaluces de 2026

El PSOE recuerda a Tellado que Ayuso firmó un acuerdo con Huawei para instalar un 'hub' tecnológico en Madrid

El Gobierno de Asturias subraya su carácter solidario ante el traslado de menores migrantes desde Canarias

El juez Peinado pregunta al Gobierno si Begoña Gómez tiene correo oficial y no cita a Aldama al no haber "hechos nuevos"

El PNV vuelve a replicar a Tellado: "Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad"
