Madrid, 14 nov (EFE).- Jesús Manuel Gómez, subsecretario del Ministerio de Transportes desde 2018 hasta su cese hace tres meses, ha rechazado este jueves prestar declaración en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, al ser también investigado en la causa abierta en la Audiencia Nacional.
"Por recomendación de mi letrado me acogeré al derecho a no declarar", ha dicho Gómez cuando Ángel Pelayo Gordillo, de Vox, le ha hecho la primera pregunta, sin añadir nada más a partir de ahí ante las sucesivas, que, pese a no obtener respuesta, le ha seguido haciendo el senador.
Tampoco ha intervenido Gómez en ningún momento durante las intervenciones de Alfonso Gil, del PSOE, y Luis Santamaría, del PP, que han prolongado la sesión durante casi hora y media.
Gil ha empleado su turno en lamentar la actitud del PP en la comisión de investigación, por la que ya ha pasado una treintena de comparecientes desde hace medio año, y ha advertido de que en la sesión anterior la senadora Rocío Dívar imputó un delito a Javier Sánchez Fuentefría, ex director general de organización e inspección de Transportes, que en la instrucción ha declarado como testigo, lo que, ha dicho, podría tener consecuencias jurídicas.
Por su parte, por el PP, Santamaría ha agotado los cincuenta minutos de su turno en preguntas sobre los contratos de mascarillas hechos por Transportes en marzo de 2020 y sobre las relaciones de los altos cargos del ministerio con personas también investigadas en la causa, como Koldo García o Víctor de Aldama, aunque Gómez no ha contestado a ninguna.
Gómez fue cesado por el ministro de Transportes, Óscar Puente, en agosto, tras recibir el informe de la auditoría interna hecha en su ministerio.
Como investigado, declaró en septiembre ante Ismael Moreno, juez de la Audiencia Nacional, a quien explicó que fue Koldo García quien le facilitó la oferta de la empresa con la que contrataron la compra de millones de mascarillas. EFE
Últimas Noticias
Torres, antes de comparecer el martes en el Senado por el 'caso Koldo': "Hay alguien interesado en manchar mi imagen"
Ángel Víctor Torres defiende su honor al calificar de "falsas" las acusaciones del 'caso Koldo' y exige pruebas al Partido Popular sobre la presunta corrupción en su contra

El Gobierno catalán mantiene el veto al teletrabajo para altos cargos pese a la protesta
El Govern descarta la opción de teletrabajo para altos funcionarios de la Generalitat, a pesar de las protestas de más de 200 altos cargos que consideran incuestionables las ventajas del trabajo remoto
Marlaska dice que se "avanza" con Junts en el traspaso de migración, pero con la línea roja del control de fronteras
Marlaska confirma avances en la negociación con Junts sobre competencias migratorias, manteniendo el control de fronteras como una competencia exclusiva del Estado y sin ceder en aspectos fundamentales

Una combinación de fármacos logra reducir la proliferación de tumores de mama
Avances en tratamientos personalizados contra el cáncer de mama con giredestrant y palbociclib, demostrando una reducción significativa del marcador Ki67 y potenciales mejoras en la supervivencia a largo plazo
La jueza del caso Esther López se da un plazo de 72 horas para decidir si manda o no a prisión al imputado
Óscar S.M. se enfrenta a la decisión judicial sobre su prisión preventiva tras solicitudes de la familia de Esther López, mientras la fiscalía aboga por su libertad bajo fianza
