
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la rehabilitación de los primeros guardias civiles sancionados por impulsar el derecho asociativo a finales de los años 80, lo que ha sido calificado de "día histórico" por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
"AUGC celebra el reconocimiento oficial y la rehabilitación de antiguos guardias civiles expulsados injustamente en los noventa por su defensa de los derechos profesionales dentro de la Guardia Civil", ha sostenido esta asociación.
Desde AUGC han destacado el caso de José Morata, uno de sus socios fundadores que formó parte de los "valientes que defendieron sin descanso la justicia y los derechos de la Guardia Civil".
Después de varias iniciativas parlamentarias, el BOE ha publicado este jueves dentro de la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa, una disposición adicional cuarta sobre la "rehabilitación a antiguos guardias civiles".
Esta disposición rehabilita con el pase a la situación de retiro a quienes fueron sancionados con separación del servicio por participar en la promoción y defensa de derechos profesionales con anterioridad del 31 de octubre de 2001.
Tanto José Morata como el resto de guardias civiles fueron expulsados por su participación en la creación del Sindicato Unificado de Guardias Civiles (SUGC) a finales de los años 80, cuando no estaba reglado el derecho al asociacionismo sindical en el Instituto Armado.
"Es un acto de justicia hacia aquellos que fueron marginados por defender valores democráticos", ha comentado AUGC, que también destaca que supone "un avance cualitativo en nuestra democracia, reafirmando el compromiso del Estado con la igualdad, la libertad y los derechos fundamentales de los guardias civiles".
Últimas Noticias
La exdirectora del CNI declarará en septiembre como imputada por el presunto espionaje a ERC con Pegasus

Ester Muñoz mantiene al grueso de la dirección del Grupo Popular en el Congreso y rescata a Ana Alós tras dejar 'Génova'

PP y Vox buscan mañana frenar la reforma del reglamento del Congreso que permitirá sancionar a 'pseudoperiodistas'

Interior invertirá más de 1.157 millones de euros en ciberseguridad para fortalecer la defensa ante ataques informáticos

Prorrogada por seis meses la investigación a funcionarios de la prisión de Brieva por tener sexo con Ana Julia Quezada
