AMP-La UCM, La Caixa y Reale bendijeron por unanimidad la creación del 'software' por el que se investiga a Begoña Gómez

La creación de un 'software' para la sostenibilidad de pymes, impulsada por Begoña Gómez, es objeto de investigación por delitos de corrupción y posible apropiación indebida en la UCM

Guardar

Las actas de la comisión mixta de seguimiento de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, que fueron avaladas tanto por representantes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) como por responsables de Reale Seguros y Fundación La Caixa, bendijeron por unanimidad la propuesta de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno y entonces directora de esa cátedra, de impulsar un 'software', una aplicación, para ayudar a las pymes a ser sostenibles.

Así consta en el acta número 3 de 27 de enero de 2022 de esa comisión de seguimiento, que fue refrendada un año después (en febrero de 2023) y que recogía que "como parte del compromiso que tiene la cátedra TSC con el impacto social y medioambiental, así como con la sostenibilidad económica de las empresas en general y las pymes en particular", se estaba trabajando en una plataforma de Medición de Impacto.

Se da la circunstancia de que el juez instructor que investiga a Gómez por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, Juan Carlos Peinado, amplió recientemente la investigación para averiguar si hubo además apropiación indebida por su parte de ese 'software' desarrollado para la universidad e intrusismo profesional.

Sin embargo, en esa reunión de la comisión de seguimiento, que consta en el tomo octavo de la causa --al que ha tenido acceso Europa Press--, tanto la UCM como las empresas patrocinadoras son informadas por Begoña Gómez del propósito de esa 'app', de que quería que fuera gratuita, que fuera conceptualmente una red social y que permitiría emitir informes no financieros que podrían servir "de respaldo de cara a contrataciones bien con el sector privado o el público".

Un año después, ya en febrero de 2023 y con un nuevo vicerrector de Relaciones Institucionales, José María Coello de Portugal, no solo se aprobaba el acta de 2022 sino que una vez más Begoña Gómez les daba cuenta de cómo evolucionaba ese 'software' que ahora se investiga: "Se está trabajando en una plataforma de medición de impacto, los trabajos siguen transcurriendo con normalidad".

LA PRIMERA DE LAS ACTAS

Por otro lado, entre la documentación que aportó al juzgado la Fundación La Caixa, está también el acta de la primera reunión de la comisión mixta, que se celebró en octubre de 2020, duró solo media hora, y sirvió para aprobar el nombramiento de Begoña Gómez como directora "de acuerdo con lo establecido en el artículo 13.2 del Reglamento de creación de Cátedra Extraordinarias y otras formas de colaboración entre la UCM y las empresas, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UCM con fecha 15 de diciembre de 2015".

Ya desde ese inicio, en una breve alocución, Gómez planteó que la cátedra desarrollaría "una plataforma tecnológica de medición de impacto compatible para la gran y pequeña empresa, entre otras acciones que coadyuven a generar impacto social que propicie una verdadera transformación social competitiva".

La Fundación La Caixa, entre toda la documentación que aportaba al juez, incluía también un correo electrónico de la propia Begoña Gómez fechado el 12 de febrero de 2024 en el que incluía un informe explicativo de la cátedra y les solicitaba que siguieran como patrocinadores, en esta ocasión 40.000 euros anuales y por 4 años.

Además, resumía las acciones realizadas y a realizar en la formación de profesionales y en el impacto social de la cátedra, que, según Gómez "había formado a 248 profesionales y llegado a más de 10.000 personas con diversas acciones de divulgación".

La Fundación La Caixa, en una carta dirigida al juez Peinado que también se incluye en la documentación aportada, explica que la UCM les envió un correo el 11 de septiembre de 2024 en el que se les informaba de que a la finalización de la vigencia del convenio de 30 de octubre de 2020, no se iba a proceder a la renovación o prórroga del mismo por parte de la universidad.

Últimas Noticias

Bendodo: "¿Qué es lo que sabe el fiscal general de Sánchez y su mujer para este pacto de silencio y defensa a ultranza?"

Bendodo cuestiona la permanencia del fiscal general tras la investigación del Supremo y asocia su defensa al Gobierno con un posible detrás de escena de pactos y silencio sobre el 'caso Koldo'

Bendodo: "¿Qué es lo que

La planta de Horse de Sevilla fabricará unas 700.000 cajas de cambio en 2025

Horse, con una inversión de 46 millones de euros, reforzará su posición en la producción de transmisiones hibridas en Sevilla, manteniendo más de mil empleos y exportando a once países

Infobae

El Gobierno utiliza aviones del Ejército del Aire para derivar migrantes de Canarias a la península

El traslado de migrantes a la península se realizó con aviones A400M del Ejército del Aire a solicitud del Ministerio de Inclusión, en respuesta a la presión migratoria en Canarias

El Gobierno utiliza aviones del

Gobierno gallego inicia la elaboración de nuevo plan eólico que prevé aprobar en tres años

La Xunta de Galicia avanza en un nuevo plan eólico para incrementar la potencia instalada y mejorar la rentabilidad energética, alineando desarrollo industrial y protección ambiental en la región

Infobae

Imbroda pide acabar con la "milonga" de las pruebas para abrir las aduanas de Ceuta y Melilla: "Sabemos cómo hacerlo"

Juan José Imbroda exige la reactivación total de las aduanas en Ceuta y Melilla, criticando las pruebas actuales y recordando la operatividad previa de estos puntos comerciales con Marruecos

Imbroda pide acabar con la
MÁS NOTICIAS