
El PP, con su mayoría absoluta en el Senado, y Vox han adelantado en el Pleno de la Cámara Alta de este miércoles la aprobación de un veto --enmienda a la totalidad-- al proyecto de ley que recoge el acuerdo alcanzado entre los gobiernos central y navarro para incluir la competencia de tráfico en la Ley de Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, por lo que esta norma vuelve al Congreso para ser aprobada definitivamente.
La iniciativa se aprobó hace dos meses en el Congreso tras un trámite en el que solamente hubo un único debate en el Pleno y sin posibilidad de presentar enmiendas. Una vez en el Senado, el PP ha dilatado su tramitación hasta el máximo y ha incorporado este punto al Pleno de este miércoles, donde los 'populares' y Vox han vetado la norma, mientras que PSOE, UPN, Geroa Bai y el resto de formaciones han anunciado su rechazo a la enmienda a la totalidad del PP.
Ahora, el proyecto de ley volverá al Congreso de los Diputados para que levante ese veto con las mayorías parlamentarias que dieron luz verde a la norma hace unos meses y quede aprobado definitivamente por las Cortes Generales.
Con este proyecto de ley, el Gobierno central y el de Navarra quieren "blindar" la competencia de tráfico para la Comunidad foral, después de la sentencia del Tribunal Supremo que anuló este traspaso. Para ello proponen modificar el artículo 49 de la Lorafna explicitando que "además de las facultades y competencias que viene ostentando, corresponden a Navarra la competencia para la ejecución de la legislación del Estado, así como las funciones de vigilancia y control del tráfico". Asimismo, en el artículo 51 se añade un nuevo punto que especifica que será la Policía Foral quien ejerza esta competencia.
El acuerdo fue anunciado el pasado mes de abril tras una reunión entre la presidenta autonómica, María Chivite y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, pero para su aprobación definitiva el proyecto de ley necesitaba ser aprobado tanto en el parlamento foral como en las Cortes Generales.
El Pleno del Parlamento navarro ya hizo lo propio el pasado mes de mayo con el voto favorable de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, mientras que el PP y Vox votaron en contra.
Últimas Noticias
Tous se une a Tech Barcelona como socio corporativo
Tous refuerza su posicionamiento en el sector tecnológico al unirse a Tech Barcelona, con el objetivo de impulsar la implementación de Inteligencia Artificial y análisis de datos en su operativa
Facua denuncia a Eroski por aumentar un 10 % el importe de las compras en su web
Facua acusa a Eroski de prácticas abusivas al cobrar un 10 % adicional en las compras online, alegando falta de transparencia sobre el precio final antes del pago
La portavoz del PSOE-A ve en Montero "un revulsivo" y se pone a su disposición para estar "donde diga, a lo que mande"
María Márquez, portavoz del PSOE-A, apoya la nueva etapa con María Jesús Montero, destacando la importancia de reconectar con los andaluces y subrayando la labor de Juan Espadas

El central Martínez se desvincula del Córdoba
José Antonio Martínez deja el Córdoba tras su llegada en enero de 2024 desde el FC Dallas, habiendo disputado 21 partidos y enfrentando diversas lesiones que limitaron su participación
Besteiro avisa a los ediles díscolos de Santiago que incumplir las normas tiene "la misma consecuencia" que Muíños
El secretario xeral del PSdeG advierte a los concejales disidentes de Santiago sobre las consecuencias de incumplir las normas partidarias y destaca la importancia del respeto a las directrices establecidas
