Burgos, 13 nov (EFE).- Miles de personas se han concentrado este miércoles en la Plaza Mayor de Burgos para protestar contra la eliminación de los convenios municipales con tres ONG de ayuda a migrantes, medida que supone una “ruptura social”, ha advertido la presidenta de Accem en Burgos, Gloria Aguilar.
En el comunicado leído durante la protesta, han atribuido la medida de Vox y PP en el Ayuntamiento de Burgos al “tacticismo político”.
Podrían llegar a imponer su criterio “si no somos capaces de presentar resistencia suficiente ante esta deriva que daña nuestra convivencia y nuestra cohesión social”, han advertido.
Con una pancarta principal con el lema 'Burgos por la convivencia', los participantes en la concentración han coreado gritos de “Más convivencia y menos exclusión” y “Equipo de Gobierno, aún estás a tiempo”.
La eliminación de los convenios que el Ayuntamiento mantenía desde hace más de 25 años con Accem, Burgos Acoge y Atalaya, que recibían anualmente 119.000 euros en total, ha alcanzado también a Cáritas, que ha renunciado voluntariamente a los 19.000 euros de su convenio, que sí se mantenía en el borrador de presupuestos municipales para 2025.
La trabajadora social de Burgos Acoge Nuria Revilla ha tildado de “injustificada” la decisión del equipo de gobierno municipal, a la que se han referido en el comunicado como “carente de sentido”, porque la presencia de personas migrantes no está generando problemas, sino que "contribuye poderosamente a hacer una sociedad mejor, más diversa, rica, plural y cohesionada".
Los representantes de las ONG no han adelantado la posible convocatoria de nuevas movilizaciones y han insistido en su voluntad de diálogo para intentar revertir esta decisión del equipo de gobierno municipal que propuso Vox y aceptó el PP como condición para presentar un borrador de presupuestos conjunto con sus socios de gobierno. EFE
psb/erbq/jlp
(foto)
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados dispares en las bolsas del Sudeste Asiático: Tailandia, Indonesia y Malasia reportan ganancias, mientras Singapur y Vietnam enfrentan caídas significativas en sus índices bursátiles
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa a J. G. A. un delito contra la dignidad por pintar una esvástica frente a la sinagoga Beth Yaacov, solicitando 15 meses de cárcel y compensaciones económicas
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Incremento del 1 % en fallecidos por accidentes de tráfico en 2024, a pesar del aumento del 3,15 % en desplazamientos, destaca la preocupación por el alto costo de la movilidad en carretera
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su gestión en Renfe tras casi dos años, destacando su participación en la presentación de nuevos trenes de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, con su sucesor designado
Los dos precandidatos a liderar el PSOE-A disponen desde este sábado de una semana de plazo para la recogida de avales
María Jesús Montero y Luis Ángel Hierro inician el proceso de recogida de avales para las primarias del PSOE-A, con elecciones programadas para el 1 y 8 de febrero
