Madrid, 13 nov (EFECOM).- Las principales bolsas europeas han arrancado la jornada de este miércoles con mínimos movimientos y tendencia mixta pendientes de la publicación en EE. UU. del dato de inflación de octubre, del que los expertos esperan un ligero repunte.
A las 9.20 horas, Londres sube el 0,12 %; Madrid, el 0,11 %, y Fráncfort, el 0,02 %, mientras que París cede el 0,18 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, baja el 0,27 %.
Los mercados europeos han abierto con dudas este miércoles después de cerrar la víspera con fuertes pérdidas ante el miedo a que una guerra arancelaria entre EE. UU. y China impacte en el crecimiento global.
Wall Street acabó ayer en negativo en sus tres indicadores, y tras ello, en Asia, el Nikkei de Tokio ha perdido el 1,66 %; y el Hang Seng de Hong Kong, el 0,12 %, en una jornada en la que el yen ha alcanzado su nivel más bajo en tres meses y medio frente al dólar.
La Bolsa de Shanghái, por su parte, ha subido el 0,51 %.
Las bolsas europeas se muestran hoy cautas a la espera de que se publique el dato de inflación en EE. UU. de octubre.
Los expertos de Link Securities esperan que la inflación general haya repuntado ligeramente y que su subyacente se haya quedado estable, aunque descartan que nada de ello "vaya a cambiar la idea de la Reserva Federal (Fed) de continuar bajando sus tasas de interés".
Renta4 también espera un alza de la tasa general y estabilidad en la tasa subyacente.
"Este dato, junto con el informe oficial de empleo de EE. UU. que se publica el 6 de diciembre, serán las dos referencias más relevantes para determinar si la Fed baja tipos o no en su reunión del 18 de diciembre".
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, sube el 0,06 %, hasta los 71,9 dólares.
Por su parte, la onza troy de oro sube el 0,31 %, hasta los 2.606,55 dólares.
Respecto a la deuda, la rentabilidad del bono alemán a largo plazo, considerado el más seguro, repuntó al 2,379 %.
En el mercado de divisas, el euro baja y se cambiaba a 1,0604 dólares.
En el mercado de criptodivisas, el bitcóin baja el 0,75 %, hasta los 87.655,55 dólares tras rozar los 90.000 dólares en la víspera. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
El PP justifica su apoyo al nuevo decreto: la cesión del palacete al PNV "ya era inevitable"
Cuca Gamarra destaca la inevitabilidad de la cesión del palacete al PNV y defiende el cambio de voto del PP al nuevo decreto, enfatizando la defensa de la propiedad privada y el apoyo a pensiones

Díaz pide que "el peso de la ley" actúe con el 'caso Errejón' porque la violencia machista no es "ninguna broma"
Yolanda Díaz subraya la necesidad de que se implemente la justicia en el caso de Íñigo Errejón y resalta la gravedad de la violencia machista en España
