
La Generalitat Valenciana asegura que la última revisión del Plan de Inundaciones realizado en julio de 2021 atribuye a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) la evaluación de barrancos como el del Poyo.
Este barranco se desbordó durante la DANA del pasado 29 de octubre, un temporal que provocó inundaciones en numerosos municipios de la provincia de Valencia y deja provisionalmente un balance de 215 víctimas mortales.
Fuentes del gobierno valenciano aseguran que es "falso" que le corresponda el seguimiento de la evalución de este barranco y subrayan que ese Plan de Inundaciones deja "muy claro" que la CHJ es el organismo con responsabilidades directas en la gestión e información de las cuencas fluviales de toda la Comunitat Valenciana.
"Es más, entre las principales funciones de la Confederación del Júcar, tal como figura en el citado el Plan Especial de Inundaciones, se recoge, textualmente, el seguimiento de caudales en ríos, barrancos, sistemas de regulación y zonas inundables", según las mismas fuentes.
La administración autonómica ha subrayado que el organismo de cuenca tiene la "obligación" de informar a la Generalitat de los "incrementos relevantes de caudales" que se produzcan en los ríos y barrancos de sus respectivas cuencas, según consta en ese documento.
Además, desde el Gobierno regional afirman que la Ley de Aguas no distingue entre ramblas, barrancos o ríos, y que la legislación de aguas reconoce que los organismos de cuenca deben gestionar las avenidas.
Asimismo, agregan que el plan indica "de forma taxativa" que es la CHJ la que está obligada a facilitar la información sobre la posibilidad de desbordamiento en las cuencas. El barranco del Poyo "no es un barranco menor, sino que es una de las principales cuencas fluviales de la comunitat valenciana, según se establece en el último Plan Especial frente al riesgo de Inundaciones de la Generalitat Valenciana", han insistido.
Últimas Noticias
Uralde (Alianza Verde) proclama que Yolanda Díaz está "incapacitada" para liderar la unidad de la izquierda
Juantxo López de Uralde critica la gestión de Yolanda Díaz en la izquierda alternativa, la califica de "incapacitada" y aboga por una nueva estrategia de unidad basada en "democracia interna" y "primarias

Comienza la construcción del Tren México-Querétaro por más de 6.300 millones de euros
La siderurgia cifra el coste del fin del descuento en peajes de luz en 40 millones al año
El fin del descuento del 80 % en los peajes eléctricos incrementará los costes en la siderurgia española, afectando la competitividad y empleo en el sector con más de 60.000 trabajadores
Ristic: “Estoy lejos de mi nivel”
Mihailo Ristic reflexiona sobre su regreso tras la lesión, admite su insatisfacción con el rendimiento y llama a los aficionados del Celta a mantener la fe en el equipo
PP CLM, sobre el apoyo de los votantes a una moción de censura con Vox y Junts: "Hay que explorar cualquier posibilidad"
Paco Núñez del PP de Castilla-La Mancha plantea la necesidad de considerar una moción de censura a Pedro Sánchez, apoyada por Vox y Junts, ante los resultados de una reciente encuesta
