Madrid, 13 nov (EFE).- El Tribunal Supremo ha rechazado suspender de urgencia la instrucción del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre el voto en las elecciones del próximo día 26 a las Salas de Gobierno del Alto Tribunal, la Audiencia Nacional y los Tribunales Superiores de Justicia, solicitada por dos asociaciones judiciales.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo explica que no concurre el requisito de extremada urgencia para una suspensión de ese tipo, que se acordaría sin escuchar a la otra parte (en este caso el Consejo General del Poder Judicial) dado que es posible resolver el incidente cautelar en plazo suficiente.
Por eso, el Supremo acuerda "otorgar la mayor premura" y da de plazo al Abogado del Estado (en representación del CGPJ) hasta este viernes, para que alegue sobre la medida cautelar solicitada.
La Asociación Judicial Francisco de Vitoria y la Asociación Foro Judicial Independiente piden la cautelar mientras se tramita el recurso que han planteado contra una instrucción del CGPJ, relativa a las formalidades a las que se ha de sujetar, en las elecciones a Sala de Gobierno del Supremo, Audiencia Nacional y Tribunales Superiores de Justicia, la entrega de la documentación de voto de un elector que no pueda hacerlo personalmente.
Las dos asociaciones defienden que esa modalidad de voto a través de un compañero no está prevista ni en la Ley Orgánica del Poder Judicial ni en su Reglamento de desarrollo, y no es un sistema análogo al voto por correo como alternativa al presencial. EFE
Últimas Noticias
Rajoy recuerda a Sanchez que, cuando no se pueden aprobar presupuestos, "toca disolver" las Cortes "y no pasa nada"
Rajoy afirma que ante la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, "toca disolver" las Cortes, en el contexto de su presentación del libro sobre sus discursos parlamentarios

Feijóo carga contra la "egolatría" de Sánchez y le acusa de "malversar" el Poder Legislativo" con decretos ómnibus
Alberto Núñez Feijóo critica los "trucos" del Gobierno en la gestión legislativa, enfatizando la necesidad de revalorizar pensiones y mantener ayudas sociales tras la derogación del reciente decreto ley

El oro baja más de un 3 % y el precio de la onza se sitúa por debajo de 3.300 dólares
BNG dice que una derrota parlamentaria no justifica convocar elecciones y lamenta que al PP no le importe la ciudadanía
Ana Pontón defiende que la reciente derrota del Gobierno no justifica elecciones, critica al PP por sus decisiones sobre las pensiones y aboga por una mayor autonomía y financiamiento para Galicia
