Madrid, 13 nov (EFECOM).- El mercado del lujo personal se ralentiza en un contexto de incertidumbre y subida de precios, con un gasto estimado mundial cercano a 1.500 millones de euros a final de año, según el último informe elaborado por la consultora Bain & Company en colaboración con Altagamma.
En tasa interanual, la cifra se mantiene relativamente plana entre 2024 y 2023 (se va a gastar una cifra similar). Los consumidores de lujo de todo el mundo, dice el estudio, están recortando sus gastos en artículos discrecionales a causa de la incertidumbre macroeconómica y la continua subida de precios de las marcas.
El estudio adelanta que el mercado de artículos de lujo personal experimentará su primera desaceleración desde la 'Gran Recesión' -excluyendo covid- con una erosión del 2 % menos, a los tipos de cambio actuales y en comparación con el año pasado.
Esta tendencia, particularmente "aguda" entre la Generación Z, cuya defensa de las marcas de lujo "sigue disminuyendo", ha llevado a una reducción de la base de clientes de lujo en una magnitud de unos 50 millones en los últimos dos años, reza el informe.
En paralelo, los analistas detectan que los clientes de mayor poder adquisitivo, pese a que están perdiendo progresivamente la sensación de exclusividad de las marcas, "siguen aumentando su cuota de consumo de lujo". EFECOM
Últimas Noticias
PP denuncia unas pancartas que piden "impunidad" para los presos de ETA en un colegio público de San Sebastián

Deniegan el internamiento cautelar de 44 de los migrantes localizados en un armador que los trasladó a Lanzarote
La AN amplía seis meses más la investigación sobre el atentado en Santa Pola para interrogar a exmiembros de ETA

El Gobierno lamenta la muerte de Uribe y condena la violencia: "Es inaceptable y no tiene cabida en nuestras sociedades"

El empresario que financió a Alvise denuncia que entraron en su casa y le obligaron a pagar un millón en criptomonedas
